Dimite el Gobiemo de Pinochet
Mientras la Comisi¨®n de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, aprobaba un proyecto de resoluci¨®n por el que se condenan las reiteradas y flagrantes violaciones de los derechos humanos por el r¨¦gimen militar chileno, en Santiago se anunciaba la dimisi¨®n del Gabinete en pleno, seg¨²n la explicaci¨®n oficial para facilitar al presidente Pinochet un reajuste que le permita afrontar en mejores condiciones una nueva etapa de Gobierno.La decisi¨®n de los Estados presentados en Ginebra, veintis¨¦is votos a favor, uno en contra -el de Uruguay- y cinco abstenciones, se produjo despu¨¦s de que Washington llamara al orden a uno de sus representantes en la Comisi¨®n de Derechos Humanos, Brady Tyson, que el martes pidi¨® perd¨®n al pueblo de Chile por la intervenci¨®n de su pa¨ªs en el derrocamiento de Allende. Esta expl¨ªcita admisi¨®n norteamericana de su papel en el cambio de r¨¦gimen en Chile ha sido inmediatamente matizada por la Secretar¨ªa de Estado y la propia Casa Blanca, cuyos portavoces han declarado que Tyson hablaba a t¨ªtulo particular y no representaba los puntos de vista del Gobierno norteamericano. El presidente Carter dijo anoche en una conferencia de prensa que las afirmaciones de Tyson hab¨ªan sido ?desafortunadas?.
Sin embargo, el proyecto aprobado en Ginebra lo ha sido con el voto favorable de Estados Un?dos, que tambi¨¦n particip¨® en su redacci¨®n. En Santiago de Chile, las declaraciones de Tyson y la posterior aprobaci¨®n de la resoluci¨®n condenatoria han ca¨ªdo como una bomba, y el ministro de Defensa se ha apresurado a explicar que ning¨²n Gobierno extranjero particip¨® en el derrocamiento del presidente Allende.
La dimisi¨®n del Gabinete chileno en pleno coincide con la visita a Madrid del ministro de Relaciones Exteriores de la Junta, Patricio Carvajal, que, por invitaci¨®n del palacio de Santa Cruz, ha firmado acuerdos de cooperaci¨®n bilateral.
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gs. 5 y 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Resoluciones ONU
- Dictadura Pinochet
- CDH
- Personas desaparecidas
- Chile
- Estados Unidos
- Dictadura militar
- Casos sin resolver
- Derechos humanos
- Casos judiciales
- Dictadura
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Sudam¨¦rica
- Gobierno
- Latinoam¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Organizaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores