Rechazado un escrito sobre la inexistencia jur¨ªdica de las Cortes
La mesa de las Cortes rechaz¨® ayer, seg¨²n Europa Press, un escrito presentado por el abogado Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo en el que ped¨ªa al Rey que no sancionara las leyes emanadas de las actuales Cortes, por considerar que, desde la vigencia de la ley de Reforma Pol¨ªtica, las Cortes actuales no existen jur¨ªdic¨¢mente.
De acuerdo con la informaci¨®n facilitada por la citada agencia, la solicitud al Rey de que declarase nula toda la actividad actual de las Cortes, se rechaza por carecer de basejur¨ªdica, ya que existe una disposici¨®n transitoria -asegura Europa Press- en la ley de Reforma Pol¨ªtica, ?en la que le habla de la pr¨®rroga de la actual legislaci¨®n (sic) de las Cortes?.Al margen de que el t¨¦rmino correcto es legislatura y no legislaci¨®n, EL PAIS se puso anoche en contacto con el abogado Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo, quien maniofest¨® sobre la supuesta decisi¨®n de la mesa de las Cortes, lo siguiente: ?No.hay disposici¨®n transitoria en la ley de Reforma Pol¨ªtica que se refiera a la pr¨®rroga de la legislatura (comprobado este aserto por nuestra redacci¨®n se comprob¨® que la citada ley en ning¨²n p¨¢rrafo incluye la expresi¨®n ?pr¨®rroga de la legislatura ?); una de las disposiciones transitorias de la ley se refiere solamente a la forma, de integraci¨®n de la comisi * ¨®n del art¨ªculo 13, sin referirse a la potestad legislativa de las anteriores Cortes?.
El se?or De la Quadra-Salcedo, quien considera que el cese de los consejeros de? Reino se-produjo a la vigencia de la ley, el 25 de enero. de 1977, manifiesta que no se ha dirigido a las Cortes, sino al Rey, porque estima a aqu¨¦llas incompetentes ?para conocer de? tema de su propia subsistencia, y que, portanto, cualquier afirmaci¨®n que las mismas pretendan hacer sobre su supervivencia son tan in¨²tiles coTo los intentos de, para evitar ahogarse, tirarse del pelo ?
El se?or De la Quadra-Salcedo reiter¨® otras informaciones facilitadas a EL PAIS en el sentido de que la nulidad de los acuerdos de las Cortes actuales se produce no desde el refer¨¦ndum, sino desde la entrada en vigor de la ley de Reforma Pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.