Graves problemas en el canje de letras de cambio
M¨¢s de mil millones de pesetas tienen, en estos momentos, inmovilizados los estanqueros madrile?os, ante la demora de Tabacalera en las operaciones de canje de los nuevos efectos por los que quedaron sin vigencia a partir del d¨ªa 26 del pasado mes de febrero. Monta?as de papel timbrado sin inventariar se acumulan en los almacenes de la sociedad del monopolio en espera de su canje y posterior remisi¨®n a la F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre, para su destrucci¨®n.La situaci¨®n, que ha dado lugar a no pocas tensiones entre los expendedores y Tabacalera, se debe a la falta de previsi¨®n del monopolio y al hecho de haber fijado una fecha r¨ªgida para el cambio de validez de los efectos timbrados, de los que se venden en Madrid un promedio superior a los 1.800 millones de pesetas mensuales.
El monopolio en la distribuci¨®n y venta de efectos timbrados lo ostenta Tabacalera y su red de expendedur¨ªas -estancos cuyos titulares perciben una, comisi¨®n del 3% sobre, el valor del efecto-. Los estanqueros, que deben adelantar el pago de las letras en el momento previo a su adquisici¨®n, se han visto de repente, en la necesidad de aportar, un capital suplementario para hacerse de nuevos disponibilidades de nuevos efectos, ya que la sustituci¨®n no pudo realizarse de modo autom¨¢tico y Tabacalera no restituye el valor en met¨¢lico, sino que canjea los antiguos por lo! hoy vigentes. Quiere ello decir que cada expendedor ha debido, abonar el importe de los nuevos efectos sin que sus existencias de los que ya no tienen validez hayan podido ser vendidas o canjeadas.
Al margen de que algunos estanqueros aseguren que ha existido, favoritismo. en los canjes, lo cierto es que las entregas del papel ya inservible se realizan sin ning¨²n control o garant¨ªa, ya que los expendedores depositan sus existencias y ¨¦stas. no pueden ser comprobadas por los escasos funcionarios del servicio encargado; la comprobaci¨®n se realiza a posteriori, tras numerosos d¨ªas de almacenamiento.
Los especialistas destacaron hace tiempo la incongruencia y dificultad de se?alar un plazo r¨ªgido de veinticuatro horas para cambio de validez, maxime; cuando en la ¨²ltima variaci¨®n precedente se estableci¨® un plazo flexible de seis meses para el intercambio progresivo. Con el procedimiento adoptado se perder¨¢n cantidades importantes de papel ya que los antiguos efectos deber¨¢n ser destruidos por la FNMT. Igualmente, se vienen produciendo deficiencias en los suministros a los expendedores desde el mismo d¨ªa de la entrada. en vigor de las nuevas letras.
En cuanto a las modificaciones, la ¨²nica apreciable fuela elevaci¨®n del 10% en los reintegros -fiscalidad-, adem¨¢s de algunas eh- el tama?o y nomenclatura que los expertos consideran insignificantes,- hasta tanto no se proceda a la reforma del C¨®digo. de Comercio. Tampoco se variaron las escalas que fijan catorce tipos diferentes de letra, desde la de cinco pesetas hasta la de 13.750.
Toda esta serie de dificultades en torno a la sustituci¨®n de los efectos del mercado financiero ha puesto nuevamente de manifiesto el malestar existente entre los, expendedores y Tabacalera que alcanza incluso a sus propios funcionarios, no demasiado conformes con la gesti¨®n del actual presidente, Alberto Morireal L¨¢que.
Los estanquerps han denunciado la presencia del secretario de su Agrupaci¨®n -sindicalismo vertical- al frente del Gabinete T¨¦cnico del- presidente de Tabacalera as¨ª como el hecho de que el presidente del Sindicato Nacional de Frutos -en el que se encuadran-" Antonio Conz¨¢lez, sea consejero del monopolio. Uno de los temas de controversia es la adjudicaci¨®n, de nuevos estancos. Las solicitudes, en la complicados dict¨¢menes t¨¦cnicos , cuyo costo ronda las 40.000 pesetas .Seg¨²n los estanqueros privan las motivaciones ideol¨®gicas en las ¨²ltimas concesiones, lo que incrementar su disgusto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.