"Nietzsche fue el m¨¢s profundo cr¨ªtico del cristianismo"
El te¨®logo Jean Lacroix intervino ayer en el ciclo Fe e ideolog¨ªa, organizado por la comunidad de la parroquia Universitaria, con una conferencia sobre Nietzsche y la cr¨ªtica del cristianismo. Tambi¨¦n habl¨®, en el mismo ciclo, el pasado martes, el te¨®logo J. Moltmann.El profesor Lacroix calific¨® al fil¨®sofo alem¨¢n como el m¨¢s violento y m¨¢s profundo cr¨ªtico del cristianismo. ?Su m¨¦todo es similar al de Marx: analiza los condicionamientos subjetivos y personales del cristianismo, lo mismo que Marx estudiar¨¢ sus condicionamientos colectivos y sociales. Se propondr¨¢ derrumbar el cristianismo por su base y no destruirlo por discusi¨®n teol¨®gica.?
Desarroll¨® en su conferencia la influencia del moralismo. ?El moralismo se apoya en el sentimiento de culpabilidad; as¨ª es como se unieron las ideas de castigo y falta, el sentirse culpable y sacar vanidad de ello caracterizan la hipocres¨ªa moralizante. En las ¨²ltimas notas que escribi¨® Nietzsche dec¨ªa que su filosof¨ªa afirmativa hab¨ªa sido destruir las negatividades y su fuente com¨²n: el sentimiento de culpabilidad.?
El profesor Moltmann pronunci¨® una conferencia sobre Fe y derechos humanos. ?Una sociedad que no reconozca los derechos humanos fundamentales como los derechos b¨¢sicos de sus ciudadanos es una sociedad inhumana y, por ello mismo, intolerable.?
Al referirse a la humanizaci¨®n del hombre desde la fe, concret¨® las aportaciones del cristianismo: la fuerza creadora de la fe, el poder salvador de la comunidad y la acci¨®n liberadora de la esperanza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.