Fuertes negociaciones del PSOE con otros colectivos socialistas
Hoy se re¨²ne el comit¨¦ federal del Partido Socia lista Obrero Espa?ol (PSOE) a fin de decidir si esta organizaci¨®n acude a las elecciones y, en caso afirmativo, aprobar las listas de candidatos por cada provincia. Las principales dudas de las fuertes negociaciones que el PSOE est¨¢ llevando con otros colectivos socialistas, y que esencialmente se refieren a Convergencia Socialista de Madrid (CSM) y Partit Socialist de Catalunya (PSC).
La soluci¨®n a este tema pasa por resolver el problema de la militancia sindical de los que puedan incorporarse al PSOE sin pertenecer a la UGT, como hasta ahora era preceptivo, La f¨®rmula prevista indica que ser¨¢n respetadas las personas procedentes de una militancia sindical de inspiraci¨®n socialista, como es el caso de la Uni¨®n Sindical Obrera a la que pertenecen los miembros de Convergencia Socialista de Madrid. Un congreso de unificaci¨®n, a celebrar en breve plazo, puede resolver definitivamente este asunto.
Salvo el problema sindical, la ¨²nica dificultad importante es la negociaci¨®n de los puestos a ocupar por los candidatos de cada organizaci¨®n en las listas de la zona en que se produce la negociaci¨®n, y teniendo en cuenta que el acuerdo en Madrid tiende a la integraci¨®n, mientras en Catalu?a parece dif¨ªcil que pase de una cierta articulaci¨®n.
La Convergencia Socialista de Madrid pide seis puestos en la lista de 32 que el PSOE ha de presentar. La federaci¨®n madrile?a del PSOE parece que propone cinco, en concreto los n¨²meros 3, 11, 19 y 25. El tercero ser¨ªa destinado a Enrique Bar¨®n. Otros ¨¢mbitos del PSOE parecen partidarios, sin embargo, de que el primer puesto para la Convergencia sea el cuarto.
En Catalu?a, le negociaci¨®n es mucho m¨¢s dura. All¨ª la infraestructura del Partit Socialist de Catalunya resulta muy superior a la del PSOE, mientras los sondeos de opini¨®n muestran, al parecer, que este ¨²ltimo tiene m¨¢s votantes potenciales que aqu¨¦l. De no alcanzarse un acuerdo, ello abrir¨ªa una brecha profunda en Catalu?a entre socialistas nacionalistas (PSC) y socialistas implantados entre los inmigrados de otras regiones (PSOE).
Como reflejo de esta situaci¨®n, las dificultades para establecer las listas socialistas en Catalu?a son grandes. Una de las combinaciones para la cabeza de la lista en Barcelona es la siguiente: Joan Ravent¨®s, Julio Busquets, Carlos Barraly Jos¨¦ Mar¨ªa Triginer.
La mayor parte de la ejecutiva del PSOE se presenta como cabeza de las listas del partido en distintas provincias. El secretario general, Felipe Gonz¨¢lez, lo hace por Madrid; Alfonso Guerra, por Sevilla; Enrique M¨²gica por Guip¨²zcoa; Jos¨¦ Luis Albi?ana, por Valencia; Antonio Garc¨ªa Miralles, por Al cante; Luis Rafael Ballesteros, por M¨¢laga; Guillermo Galeote, por C¨®rdoba, entre otros. Luis G¨®mez Llorente podr¨ªa encabezar la lista de Asturias o ser el n¨²mero dos en la de Madrid.
Parte de la ejecutiva de la UGT se presenta tambi¨¦n en puestos importantes de las listas del PSOE. As¨ª, Nicol¨¢s Redondo, secretario general de la citada central sindical, encabeza las listas de Vizcaya, seguido de Juan Iglesias —antiguo ejecutivo— como n¨²mero dos.
Otros datos son la presentaci¨®n del presidente del PSOE, Ram¨®n Rubial, como senador por Vizcaya; la del magistrado Pl¨¢cido Fern¨¢ndez —sancionado por su participaci¨®n en una manifestaci¨®n de Coordinaci¨®n Democr¨¢tica— como senador por Sevilla; la del efe provincial de Sanidad de Pontevedra, Javier Yuste —famoso por las investigaciones sobre la contaminaci¨®n de agua de Solares— entre los candidatos a senador por dicha provincia, y la de Manuel Mora, ex vicepresidente del PSP, como candidato a senador por el PSOE en Baleares. El catedr¨¢tico de Derecho Natural El¨ªas D¨ªaz encabeza la lista de candidatos al Congreso por Salamanca; el decano de la facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Mariano Aguilar Navarro, es candidato a senador por Madrid; Pilar Mir¨® y Jaime de Armi?¨¢n, realizadores de TVE, son candidatos a diputados por Madrid.
En cualquier caso, estas listas son provisionales hasta la aprobaci¨®n por el comit¨¦ federal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.