USA impone derechos del 4% a las importaciones de zinc espa?ol
Cuando las amenazas a las exportaciones de calzado espa?ol a Norteam¨¦rica parecen haber decrecido, un nuevo peligro se cierne sobre nuestra deficitaria balanza comercial con Estados Unidos, provocado por la decisi¨®n del departamento del Tesoro de aplicar derechos compensatorios a las importaciones de zinc espa?ol.La raz¨®n por la que el departazinc a Estados Unidos, cuyo valor oscila entre veinte y treinta millones de d¨®lares anuales, entre 1.300 y 2.000 millones de pesetas, suponen el sexto cap¨ªtulo de importancia en nuestras ventas a este pa¨ªs.
La raz¨®n por la que el Departamento del Tesoro norteamericano ha decidido, con car¨¢cter provisional, la aplicaci¨®n de un 4% de derechos compensatorios sobre este producto es que los norteamericanos consideran las desgravaciones fiscales de que se benefician las exportaciones de zinc como un subsidio encubierto del Gobierno espa?ol.
Aunque las autoridades norteamericanas ten¨ªan de plazo hasta mediados de junio para estudiar el problema del zinc espa?ol, la decisi¨®n de imponer los derechos compensatorios se tom¨® el pasado 8 de abril, alegando, al parecer, el pr¨®ximo env¨ªo desde Espa?a de importantes cargamentos de zinc.
Fuentes espa?olas en Washington manifestaron que tal alegaci¨®n carece de fundamento, toda vez que las exportaciones de zinc espa?ol a Estados Unidos en el presente a?o se sit¨²an por el momento a un nivel inferior a las del a?o pasado. Por otra parte, se?alaron dichas fuentes, el zinc espa?ol representa tan s¨®lo el 4% del total de importaciones de este producto por Estados Unidos. El primer proveedor es Canad¨¢.
Dado el car¨¢cter- provisional de derechos compensatorios, los exportadores espa?oles tendr¨¢n que depositar en la aduana norteamericana el citado 4% sobre el valor de sus cargamentos, como fondo de reserva, hasta que una decisi¨®n definitiva mantenga, modifique o suspenda tales derechos compensatorios.
Tras los problemas sufridos por el calzado y las aceitunas de mesa espa?olas, le toca ahora el turno al zinc, con lo que aproximadamente un 35 % de nuestras exportaciones a Estados Unidos est¨¢n gravadas con derechos compensatorios. Por otra parte, los fabricantes locales de calzado arrecian en su campa?a para conseguir que el poder legislativo anule la decisi¨®n antiproteccionista tomada por el presidente Carter el pasado 1 de abril, que benefici¨® a los exportadores espa?oles de zapatos al evitar la imposici¨®n de cuotas y derechos arancelarios especiales.
No se descarta el inicio de conversaciones en un plazo breve entre los exportadores de zinc espa?oles y las autoridades comerciales de ambos pa¨ªses para intentar evitar que la decisi¨®n provisional adquiera car¨¢cter definitivo.
Estas, dificultades norteamericanas a las exportaciones procedentes de Espa?a se producen cuando la balanza comercial entre los dos pa¨ªses es deficitaria para Espa?a por un importe anual aproximado de 1.700 millones de d¨®lares (unos 116.000 millones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.