Se presenta el estudio para un nuevo modelo de ciudad
Un nuevo modelo de ciudad a escala espa?ola fue el tema de la ponencia presentada por Ricardo y Ana Bofill, y le¨ªda por esta ¨²ltima, en la sesi¨®n de ayer de las Jornadas Internacionales de Investigaci¨®n Human¨ªstica, que vienen celebr¨¢ndose en el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas.El nuevo modelo de ciudad es el resultado de un trabajo de investigaci¨®n multidisciplinario a fin de proponer para la Espa?a de nuestro tiempo, una configuraci¨®n para el desarrollo de nuestras ciudades, m¨¢s adecuada a la idiosincrasia de los espa?oles. El modelo es distinto para cada una de las regioes y recupera valores tradicionales, en relaci¨®n con su historia y adaptando, naturalmente, las nuevas y ¨²ltimas t¨¦cnicas de la edificaci¨®n y m¨¦todos cient¨ªficos de planificaci¨®n.
Ricardo Bofill es director del Taller de Arquitectura de Barcelona, y Ana Bofill, profesora de la Escuela Superior T¨¦cnica de Arquitectura de la misma ciudad. En su trabajo intenta un nuevo urbanismo a trav¨¦s de un uso m¨¢s racional del espacid, pero en el que no se tienen ¨²nicamente en cuenta valores f¨ªsicos, ni la importaci¨®n indiscriminada de urbanismos practicados en otros pa¨ªses. Es una respuesta espa?ola de cara al desaf¨ªo que presentan las nuevas ciudades, pensada para los espa?oles y en la que intervienen factores hasta afectivos, psicol¨®gicos, de tiempo, para la creaci¨®n de un medio urbano m¨¢s humano.
El papel de los tecn¨®cratas en la pol¨ªtica de este momento fue el objeto de la ponencia presentada por Juan Vallet de Goytisolo, acad¨¦mico dejurisprudencia.
El tema del lenguaje cient¨ªfico en la sociedad actual fue presentado por el profesor Eduardo Bonet, de la Universidad Polit¨¦cnica de Barcelona.
Por ¨²ltimo, el profesor Burton R. Pollin, catedr¨¢tico en Bronx Commu'nity College, de Nueva York, present¨® en su ponencia un ejemplo de la utilizaci¨®n de los computadores a la investigaci¨®n ling¨¹¨ªst¨ªca, centrado en tres escritores rom¨¢nticos: Godwin, Shelley y Poe.
La sesi¨®n estuvo presidida y moderada por el doctor Bruno de Besse, presidente de la Asociaci¨®n Francesa de Terminolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.