La disputa por el ma¨ªz transg¨¦nico, el primer golpe del TMEC a M¨¦xico en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos
El Gobierno de Sheinbaum manda una se?al de buena voluntad acatando la prohibici¨®n a las importaciones de grano, tal y como dicta un tratado que Trump est¨¢ poniendo a prueba con sus medidas proteccionistas
La ¨²ltima disputa comercial entre M¨¦xico y Estados Unidos tiene como protagonista al ma¨ªz transg¨¦nico. El Gobierno mexicano ha tenido que retirar la prohibici¨®n de importar variedades modificadas gen¨¦ticamente por decisi¨®n del Panel de Soluci¨®n de Controversias del TMEC, el tratado de libre comercio entre los tres pa¨ªses de Norteam¨¦rica. El fallo del ¨¢rbitro comercial concluye que las restricciones a la importaci¨®n de ma¨ªz transg¨¦nico impuestas por M¨¦xico carecen de fundamento cient¨ªfico y que son violatorias del acuerdo. La resoluci¨®n fue emitida en diciembre del a?o pasado y esta semana M¨¦xico se ha puesto manos a la obra para cumplir con el fallo echando marcha atr¨¢s al decreto de prohibici¨®n. Una se?al de la voluntad de M¨¦xico por cumplir con el tratado y mantener las aguas tranquilas en medio del delicado momento que vive la relaci¨®n comercial entre ambos vecinos.
El choque se produce en medio de la crisis entre el Gobierno de Claudia Sheinbaum y la Administraci¨®n de Donald Trump, apenas unos d¨ªas despu¨¦s de que Estados Unidos amenazara con imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos. La actitud proteccionista de Trump siembra dudas de cara a la revisi¨®n del tratado prevista formalmente para 2026. Trump est¨¢ marcando el territorio y Sheinbaum ya ha mostrado p¨²blicamente que su estrategia pasa directamente por defender las disposiciones del tratado, que han propulsado las exportaciones hasta convertir a M¨¦xico en el primer socio comercial de EE UU y representar m¨¢s de la tercera parte del PIB.
La del ma¨ªz no es la primera controversia comercial que se resuelve desde la firma del tratado en 2018, pero s¨ª es la que m¨¢s golpea a M¨¦xico ¡°en t¨¦rminos de reputaci¨®n¡±, se?ala Ana Bertha Guti¨¦rrez, coordinadora de Comercio Exterior del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). M¨¦xico hab¨ªa ganado durante los ¨²ltimos a?os un par de controversias elevadas a los paneles del tratado. Una relacionada con el sector automotriz y otra con conflictos laborales. Este es el primer varapalo y puede que no sea el ¨²ltimo. En diciembre, todav¨ªa con Joe Biden en la Casa Blanca, su Administraci¨®n solicit¨® tres nuevos paneles laborales por supuestas violaciones sobre los derechos de libertad de asociaci¨®n y negociaci¨®n colectiva. Y tambi¨¦n tienen pendiente un pr¨®ximo round sobre pol¨ªtica energ¨¦tica que todav¨ªa no tiene fecha, pero que de fallar en contra de M¨¦xico podr¨ªa tener consecuencias mucho m¨¢s graves para el Gobierno de Sheinbaum.
En el conflicto del ma¨ªz, el matiz est¨¢ en la siembra y no en la importaci¨®n. M¨¦xico es autosuficiente en ma¨ªz blanco, utilizado para la fabricaci¨®n de tortilla, la base de la dieta nacional. Sin embargo, importa grandes cantidades de ma¨ªz amarillo de Estados Unidos, utilizado para alimentar al ganado y elaborar algunos alimentos industrializados. Sheinbaum ha se?alado que espera que el Congreso, con mayor¨ªa de Morena, apruebe este mismo a?o una reforma a la Constituci¨®n que proh¨ªba la siembra de ma¨ªz gen¨¦ticamente modificado, sin embargo, ha desistido de la idea impulsada por L¨®pez Obrador que buscaba proteger las variedades nativas de ma¨ªz, tambi¨¦n impidiendo la importaci¨®n.
¡°Este cambio en la pol¨ªtica manda un mensaje de que el Gobierno de Sheinbaum busca estar alineado con las disposiciones del TMEC¡±, subraya Guti¨¦rrez. La iniciativa necesita ser aprobada por mayor¨ªa calificada tanto en la C¨¢mara de Diputados como en el Senado, al tratarse de un cambio a la Constituci¨®n. Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista cuentan con los votos suficientes para llevarla adelante. Despu¨¦s, el documento deber¨¢ ser enviado a los congresos locales, donde necesitar¨¢ el aval de al menos 17 de los 32 Estados para ser promulgado. El acuerdo publicado este mi¨¦rcoles por las autoridades mexicanas anula varias disposiciones aprobadas en 2023, entre ellas, las que prohib¨ªan fabricar tortillas y masa con ma¨ªz transg¨¦nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.