La Cl¨ªnica "Puerta de Hierro" podr¨ªa quedar bloqueada
La Cl¨ªnica Puerta de Hierro, de la Seguridad Social, puede quedar bloqueada, sin poder atender los actuales servicios que tiene montados, ni realizar la investigaci¨®n que viene siendo la base de su actual fama si, como est¨¢ previsto, seg¨²n parece, en altas esferas del Instituto Nacional de Previsi¨®n -¨®rgano gestor de la Seguridad Social- se le adjudican a la citada cl¨ªnica unas 100.000 cartillas de asegurados que habr¨ªan de acudir a ella en caso de urgencia. Sin embargo, el director del centro parece intentar conseguir que tal adjudicaci¨®n no se produzca y Puerta de Hierro quede, adem¨¢s, sin tener que atender urgencias.
La actual crisis por la que atraviesa la Ciudad Sanitaria de la Seguridad Social La Paz parece ser, seg¨²n ha podido saber EL PAIS, que ha aconsejado a los ¨®rganos directivos del Instituto Nacional de Previsi¨®n a redactar un plan que evite la sobresaturaci¨®n por la que atraviesan los hospitales madrile?os, como ha ocurrido en el caso de La Paz, y permita aliviar, aunque sea temporalmente, el aluvi¨®n de demandas de ingreso en centros hospitalarios y protestas por la falta de esa atenci¨®n m¨ªnima que se est¨¢ produciendo. En este plan estar¨ªan inclu¨ªdos la cl¨ªnica Puerta de Hierro y el Centro Ram¨®n y Cajal, que entrar¨ªa en servicio dentro de pocos d¨ªas, antes de la fecha prevista.El plan, con respecto a la cl¨ªnica Puerta de Hierro, consistir¨ªa en la adjudicaci¨®n de 104.000 nuevas cartillas al centro, aunque se hab¨ªa hablado, en principio, de 50.000, para que fuera ¨¦l el encargado de atender las urgencias que se produjeran, en tanto que, para los casos no urgentes, seguir¨ªa rigiendo el mismo sistema que hasta ahora, consistente en que el m¨¦dico de cabecera o el especialista de cada ambulatorio se encargar¨ªan de designar el centro hospitalario al que deber¨ªa ir a parar el paciente correspondiente. Por lo que respecta al Centro Ram¨®n y Cajal -antes denominado de Especialidades. Quir¨²rgicas, en los tiempos en que el doctor Mart¨ªnez Bordi¨², marqu¨¦s de Villaverde, junto con sus compa?eros de los Servicios Nacionales, parec¨ªa dominar todo lo que se pretend¨ªa hacer con el citado centro- se asegura, en medios cercanos a los profesionales que, en su d¨ªa, deb¨ªan incorporarse a este centro, que se est¨¢n empezando a recibir comunicaciones en el sentido de que deben incorporarse a sus puestos el pr¨®ximo lunes, para empezar inmediatamente las actividades del mismo.
Puestos en contacto con la cl¨ªnica Puerta de Hierro, concretamente con algunos jefes de servicios, EL PAIS ha podido comprobar que en ese centro no existe ning¨²n tipo de infraestructura capaz de absorber las urgencias, simplemente, que se producir¨ªan con la asignaci¨®n de tal cantidad de cartillas. El n¨²mero aproximado de beneficiarios que quedar¨ªan pendientes de Puerta de Hierro, en el caso de que tal asignaci¨®n se efectuara, se acercar¨ªa a los 350.000. Por otra parte, el servicio de urgencias que actualmente funciona en la cl¨ªnica tiene una estructura basada en dos quir¨®fanos y las camas de que pueda disponer el hospital, en base a las que se encuentren libre, en cualquier servicio, en el momento de producirse la urgencia. El servicio de Radiolog¨ªa afecto a urgencias no funciona desde hace ya bastantes meses, ya que sus aparatos se estropearon y todav¨ªa no han sido reparados.
Sobre el Centro Ram¨®n y Cajal -conocido popularmente como el Piramid¨®n, no hab¨ªa todav¨ªa se?alada una fecha para su entrada en servicio. Por lo visto, han sido las circunstancias que han rodeado la sobresaturaci¨®n m¨¢xima experimentada en La Paz -hace ya a?os, el ¨ªndice de ocupaci¨®n rozaba los l¨ªmites del 108%- Ias que han motivado que los jefes de servicio de este ¨²ltimo centro hayan forzado a la apertura inmediata del Piramid¨®n. Esta ser¨ªa la f¨®rmula, aun perdiendo su car¨¢cter de centro superespecializado, el ¨²nico de Espa?a, de que La Paz se pueda ver relajada en la tensi¨®n que, con motivo de encontrarse enfermos hasta en los pasillos o en los despachos directivos, se ha desencadenado.
Nota del INP
El Instituto Nacional de Previsi¨®n, en relaci¨®n con la nota hecha p¨²blica anteayer por el Colegio Oficial de M¨¦dicos -ver EL PAIS de ayer-, en la que denunciaba ?la ca¨®tica situaci¨®n hospitalaria de la provincia?, remiti¨® ayer a los medios informativos la siguiente nota:1. El Instituto Nacional de Previsi¨®n no niega que en determinadas especialidades y en determinados hospitales, no exista alguna vez, y en ciertos momentos, una pl¨¦tora de enfermos; pero desde luego de ninguna manera tal y como se quiere presentar.
2. Que los nuevos colectivos que se incorporan a la Seguridad Social, responden a las exigencias b¨¢sicas de la poblaci¨®n, que desean integrarse en el Sistema de la Seguridad Social y en su Asistencia Sanitaria, y que adem¨¢s a medida de las posibilidades econ¨®micas, este Instituto est¨¢ creando incesantemente consultorios, adaptando nuevos hospitales, y poniendo en marcha otros, as¨ª corno gestionando nuevos medios asistenciales en virtud de conciertos con entidades y particulares, y esto no s¨®lo en Madrid sino en toda la geograf¨ªa nacional. Esta creciente demanda social de asistencia sanitaria obliga a un esfuerzo constante y motiva en algunas ocasiones por deseos de atenderla, insuficiencias de car¨¢cter provisional que en modo alguno son atribuibles al INP y mucho menos dan la ?imagen ca¨®tica? con que las quiere presentar el Colegio de. M¨¦dicos de Madrid, de modo general.
3. Que en su marcha hacia una buena Asistencia Sanitaria, este organismo tropieza precisamente con quienes aparentemente defienden de forma parad¨®jica el mismo deseo de una mayor perfecci¨®n sanitaria.
4. Que la situaci¨®n hospitalaria analizada frecuentemente con poca objetividad y escaso conocimiento dista much¨ªsimo de ser ca¨®tica y que los problemas que afronta son los derivados de su rapid¨ªsimo crecimiento.
5. Que el Instituto Nacional de Previsi¨®n no adopta ning¨²n tipo de pol¨ªtica particular que no sea la defensa del bien com¨²n y la tarea que tiene encomendada respecto a la mejor prestaci¨®n de la Asistencia Sanitaria, y todo ello sin atender ning¨²n tipo de intereses, ni de categor¨ªas, ni de clases.
6. Que rechaza en¨¦rgicamente las imputaciones gratuitas que se vienen haciendo, ilustradas de una tipograf¨ªa excesivamente clara, para pensar en su espontaneidad, y se remite a las pruebas de la enorme cantidad de actos asistenciales realizados en Madrid y en todo el pa¨ªs, y que intencionadamente siempre se silencian.
7. Que a pesar de todo ello ha tomado todas las medidas necesarias para corregir situaciones de acumulaci¨®n, procediendo a la sectorizaci¨®n de las urgencias en Madrid, la puesta a punto de diversos hospitales que acaba de recibir hace pocos meses, para su administraci¨®n, la inauguraci¨®n del Centro Ram¨®n y Cajal, la estructuraci¨®n de una comisi¨®n permanente de vigilancia de las urgencias, y la adopci¨®n de los soportes administrativos que todo esto pueda conllevar.
8. Finalmente, este Instituto pide a todos los sectores implicados en esta tarea com¨²n de prestar la mejor asistencia y la m¨¢xima colaboraci¨®n, siendo adem¨¢s firme prop¨®sito no cejar en cuantas necesidades de reforma asistencial sean necesarias, sobre todo en la, Medicina Consultorial y Ambulatoria hasta llegar al ¨®ptimo deseable.
Informaci¨®n sobre el problema de las farmacias en p¨¢g. 27
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.