Comienza ma?ana en Londres la "cumbre" econ¨®mica occidental
El presidente norteamericano, Jimmy Carter, lleg¨® anoche a Londres para participar de la cumbre econ¨®mica que reunir¨¢ en la capital brit¨¢nica a siete jefes de Estado de otros tantos pa¨ªses industrializados de Occidente. Carter es el primero en llegar. Le seguir¨¢n hoy Fukuda, de Jap¨®n; Andreotti, de Italia; Trudeau, de Canad¨¢; Schmidt, de la Rep¨²blica Federal de Alemania, y Giscard d'Estaing, de Francia. James Callaghan, primer ministro del Reino Unido, es su anfitri¨®n. La cumbre se celebrar¨¢ ma?ana y el domingo en la residencia oficial de Callaghan, el m¨ªtico n¨²mero 10 de Downing Street.
Los l¨ªderes occidentales cuyos pa¨ªses pertenecen a la Alianza Atl¨¢ntica volver¨¢n a reunirse el pr¨®ximo martes, tambi¨¦n en Londres, para discutir temas relacionados con esa organizaci¨®n. En esa ocasi¨®n se espera que Carter trate de conseguir de sus aliados un acuerdo sobre las acciones de la OTAN para impedir una preponderancia militar sovi¨¦tica en el mundo. Asimismo, Carter podr¨ªa informar acerca del estado en que se hallan las conversaciones SALT sobre limitaci¨®n de armamento.En ambos temas, la mayor parte de los jefes de Estado que ahora est¨¢n en Londres no disentir¨¢n de las posturas de Carter. Sin embargo, en la propia conferencia de Downing Street de este fin de semana s¨ª que podr¨¢ haber desacuerdos se?alados. Ayer se dijo en Londres que el banquete final del domingo no ser¨¢ precisamente una fiesta porque falta una estrategia com¨²n sobre los asuntos que los poderosos traen en sus carteras.
Preocupaci¨®n econ¨®mica
Esta cumbre es la tercera de su clase que se efect¨²a en Occidente desde que Giscard d'Estaing convoc¨® la de Rambouillet en 1975. La segunda fue la de Puerto Rico, organizada por Gerald Ford, en el verano del a?o pasado, Si las agendas que se han previsto se respetan ahora, el desempleo y la inflaci¨®n, as¨ª como la actitud de las econom¨ªas fuertes respecto de las m¨¢s d¨¦biles, ser¨ªan los asuntos que los siete l¨ªderes discutir¨ªan en Londres. En Gran Breta?a se indica que los ?siete? tratar¨¢n por todos
los medios de evitar que ¨¦sta resulte ser la reuni¨®n de un ?club de ricos?.
Se se?ala en Londres que al final, si hay beneficiarios de esta cumbre, ser¨¢n los pa¨ªses pobres, porque a pesar de que los poderosos, como Jap¨®n, Estados Unidos, y la Rep¨²blica Federal. de Alemania, no ser¨¢n criticados por no haber alcanzado las cotas de crecimiento econ¨®mico fijadas en Puerto Rico el a?o pasado, la tesis de Callaghan sobre la urgencia de que esos pa¨ªses intensifiquen su crecimiento para ayudar a los aliados menos fuertes desde el punto de vista industrial es una de las que va a prosperar en Downing Street. El ?di¨¢logo Norte-Sur? ser¨¢ otro de los puntos de la conferencia, y en ese aspecto la posici¨®n de los menos ricos tambi¨¦n ser¨¢ tenida en cuenta.
En cualquier caso, se ha dicho que el puesto ?casi de mero observador? que se le ha asignado a Jenkins, el presidente de la comisi¨®n de la CEE, que s¨®lo asistir¨¢ a la reuni¨®n del domingo, disminuye las esperanzas que en un principio los m¨¢s d¨¦biles de la comunidad ten¨ªan en una mayor fortaleza. de su representaci¨®n. La presencia de Jenkins coincidir¨¢ con la discusi¨®n sobre comercio internacional, di¨¢logo Norte-Sur y gestiones paralelas a ambos temas. No estar¨¢ Jenkins en la reuni¨®n de ma?ana, cuando se revisar¨¢ el orden econ¨®mico internacional y las repercusiones que las actitudes de los ?siete? tienen a nivel mundial, en ese campo. Esa es la agenda oficial. El Gobierno brit¨¢nico, que ostenta la presidencia de los consejos de ministros de la CEE hasta el pr¨®ximo mes de junio, no ha hecho ning¨²n comentario sobre el modesto papel que se le ha dado a Jenkins.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.