Carter acude como protagonista a la capital brit¨¢nica
Aunque nadie espera resultados espectaculares de la cumbre de Londres, s¨ª se da como seguro un total protagonismo, de Jimmy Carter, que expondr¨¢ a sus aliados del ?mundo trilateral? las l¨ªneas maestras de su pol¨ªtica econ¨®mica y exterior.Carter, con tres a?os y medio de mandato por delante, lleg¨® a Londres en una posici¨®n mucho m¨¢s estable que las de sus seis colegas occidentales, algunos de los cuales tienen serias dificultades para permanecer en el poder en un pr¨®ximo futuro. Adem¨¢s, el presidente norteamericano aparece como el iniciador de una nueva pol¨ªtica de su pa¨ªs, que ha causado inquietud entre sus aliados, cuando no roces evidentes.
Cuatro temas econ¨®micos y un conjunto de temas pol¨ªticos aparecen como prioritarios en la agenda, de trabajo de la reuni¨®n; el prirnero y quiz¨¢s el m¨¢s crucial de ellos es c¨®mo conciliar las pol¨ªticas econ¨®micas de los ?siete? y de qu¨¦ forma los tres pa¨ªses econ¨®micamente m¨¢s fuertes (USA, Jap¨®n y Alemania Federal) pueden ayudar a sus aliados que atraviesan por situaciones dif¨ªciles (Italia, Francia y Gran Breta?a), sin que ello se traduzca en un incremento de sus tasas de inflaci¨®n y desempleo.
El comercio entre los siete pa¨ªses industriales ser¨¢ otro tema a tratar. Carter puede ofrecer su pol¨ªtica antiproteccionista, pero Jap¨®n y otros pa¨ªses en plena expansi¨®n se quejan de un proteccionismo indirecto.
El problema energ¨¦tico estar¨¢ tambi¨¦n presente en la ?cumbre de Downing Street?. Como mayores consumidores mundiales de petr¨®leo, con un d¨¦ficit total cercano a los 40.000 millones de d¨®lares por sus importaciones de crudos, los ?siete? discutir¨¢n las f¨®rmulas m¨¢s eficaces para detener el incremento en el consumo de energ¨ªa.
Las relaciones ?Norte-Sur? cerrar¨¢n la parte econ¨®mica de la agenda de trabajo.Previsiblemente, Carter pedir¨¢ una mayor ayuda del Norte industrializado al Sur subdesarrollado y mayores facilidades comerciales para los pa¨ªses del Tercer Mundo.
La no proliferaci¨®n nuclear, los derechos humanos y la seguridad en Europa aparecen como los temas esenciales de fa parte pol¨ªtica de las conversaciones de Londres. Tanto la Rep¨²blica Federal de Alemania corno Francia y Gran Breta?a est¨¢n seriamente preocupados por la pol¨ªtica nuclear de Carter.
En cuanto a la cruzada de Jimmy Carter sobre los derechos humanos, sus aliados europeos ya demostraron su escaso entusiasmo por la misma, especialmente porque podr¨ªa provocar la ruptura de la distensi¨®n con la URSS, lo que afectar¨ªa a la seguridad europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.