Los chabolistas del barrio de Bilbao protestar¨¢n ante el Ministerio de la Vivienda
Ma?ana, s¨¢bado, a las 10.30, los chabolistas del barrio de Bilbao visitar¨¢n al delegado provincial de la Vivienda para plantearle la urgente necesidad de viviendas sociales que tienen los casi doscientos chabolistas que ocupan el n¨²cleo situado entre las calles de Francisco Villaespesa, Guti¨¦rrez de Cetina, avenida de Trueba y avenida de Daroca. Como apoyo a esta petici¨®n presentar¨¢n un informe sanitario realizado por m¨¦dicos de La Paz, Concepci¨®n, Francisco Franco y Primero de Octubre, junto con un estudio elaborado por el Colegio de Arquitectos de Madrid, en el que se describe la deficiente situaci¨®n de las viviendas, seg¨²n se decidi¨® en una asamblea celebrada el mi¨¦rcoles y en la que participaron la casi totalidad de familias afectadas por el chabolismo.Otra decisi¨®n adoptada en la asamblea fue elegir una comisi¨®n, lo m¨¢s amplia posible, de afectados para realizar las negociaciones con el Ministerio y hacer resurgir el movimiento que qued¨® paralizado desde hace tres a?os a causa de las promesas hechas entonces a los vecinos por parte del Ministerio de la Vivienda. Dos vecinos del barrio, explicaron que la movilizaci¨®n vecinal de entonces se vino a pique porque les impusieron la condici¨®n de negociar con el Ministerio a trav¨¦s de una entidad legal. ? Senos aconsej¨® incluirnos -explicaron- en la Asociaci¨®n Familiar del Cintur¨®n de San Blas. Nos dieron los carn¨¦s y a partir de ah¨ª el movimiento se paraliz¨® totalmente. Por otra parte, algunos miembros del barrio que hab¨ªan estado dirigiendo el movimiento, como Felipe Mart¨ªn, el entonces presidente, fueron contratados como funcionarios del Ministerio de la Vivienda,.?
Desde hace tres semanas, el movimiento de los chabolistas se ha reorganizado y de momento no est¨¢n dispuestos a dejarse manipular de nuevo por nadie -explicaron los chabolistas-, ni siquiera por la asociaci¨®n de vecinos del barrio, a quienes acusaron de dirigismo. ?Aceptamos la colaboraci¨®n de las entidades ciudadanas de la zona, pero nuestro problema lo vamos a resolver nosotros?.
La construcci¨®n de las chabolas del barrio de Bilbao se remonta a m¨¢s de cuarenta a?os atr¨¢s, y fueron aumentadas en la posguerra con la llegada de inmigrantes en busca de trabajo. El barrio fue casi destruido por las inundaciones de 1946 y 1958, pero las familias afectadas volvieron a utilizar las chabolas y desde entonces no han cesado sus peticiones de conseguir unas viviendas dignas en la misma zona que las actuales.
Antiguos informes m¨¦dicos denunciaron la peligrosidad fisica en la que viven estas familias. Enfermedades de tipo respiratorio, reum¨¢ticas, gastrointestinales cut¨¢neas, etc¨¦tera, son los fantasmas que pesan todav¨ªa sobre, estas doscientas familias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Vivienda
- Chabolas
- Gobierno predemocr¨¢tico
- Huelgas hambre
- Orden p¨²blico
- Infravivienda
- Chabolismo
- Actos protesta
- Pobreza
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Madrid
- Malestar social
- Ministerios
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica