El presidente Mobutu traslada la capital de Zaire de Kinshasa a Kolwezi
La capital de Zaire entrar¨¢ hoy en un profundo letargo pol¨ªtico con motivo de la inauguraci¨®n del nuevo cuartel general presidencial de Kolwezi, desde donde Mobutu dirigir¨¢ todas las actividades pol¨ªticas, econ¨®micas, diplom¨¢ticas y militares de la Rep¨²blica.
El anuncio dado a conocer ayer por la agencia oficial de prensa AZAP se?ala que Mobutu coordinar¨¢ desde Kolwezi las operaciones militares y desempe?ar¨¢ las funciones de su cargo hasta el regreso del mismo a Kinshasa en una fecha que no ha sido determinada.Kolwezi fue ayer escenario de otra manifestaci¨®n popular de apoyo al dirigente zaire?o, en la cual participaron por primera vez, al lado de la poblaci¨®n local, la totalidad del personal t¨¦cnico europeo que trabaja en las instalaciones mineras de la regi¨®n, donde se encuentran los principales yacimientos de cobre de Zaire.
U direcci¨®n pol¨ªtica del partido ¨²nico de Zaire admiti¨® impl¨ªcitamente que los katangue?os contar¨ªan todav¨ªa con cierto apoyo en la poblaci¨®n al condenar lo que califica de ?militantes camaleones?, que maldicen espectacularmente a los invasores durante el d¨ªa, pero les ofrecen hospitalidad y asistencia por la noche.
Mientras, el conflicto de Shaba ha entrado en su fase ?final? y la progresi¨®n de las tropas conjuntas zaire?o-marroqu¨ªes es calificada de fulgurante por los comunicados del Estado Mayor, que anuncia la liquidaci¨®n de la invasi¨®n mercenaria para un futuro cercano.
Sin embargo, desde la ocupaci¨®n de la localidad de Sanikosa, se?alada el s¨¢bado pasado, no existe la menor informaci¨®n acerca de las posiciones que ocupar¨ªa actualmente la vanguardia de las fuerzas gubernamentales, lo que hace su poner que, al ritmo en que se produce su avance, la resistencia de los katangue?os sigue siendo apreciable.
La importancia del apoyo log¨ªstico con que cuentan las tropas gubernamentales es superior al que parecen disponer los antiguos gendarmes. Las fuerzas zaire?as dan ahora la impresi¨®n de una maquinaria regularmente aceitada que ha logrado entrar en funcionamiento normal, pero para ello necesitaron superar diversos obst¨¢culos: el car¨¢cter heterog¨¦neo del armamento (norteamericano, chino, belga, franc¨¦s, coreano), las disensiones de orden tribal que originaban y siguen originando contradicciones internas en sus filas y la imprecisi¨®n con que fue utilizado el apoyo de la artiller¨ªa y la aviaci¨®n.
La llegada del cuerpo expedicionario marroqu¨ª, dirigido por oficiales que se hab¨ªan familiarizado con el terreno de operaciones en los a?os de la secesi¨®n katangue?a hace catorce a?os, cuando Rabat envi¨® un importante contingente dirigido por el general Kettani, unido al puente a¨¦reo facilitado por Francia y la actuaci¨®n de los consejeros militares galos y norteamericanos han sido las claves que invirtieron el ritmo en que se desenvolv¨ªan los acontecimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.