El presidente Ramalho Eanes y Guti¨¦rrez Mellado presiden una importante reuni¨®n militar
La negociaci¨®n y los contactos fueron el signo de la jornada de ayer del presidente de la Rep¨²blica de Portugal, general Ramalho Eanes, quien por la ma?ana se reuni¨® con el vicepresidente primero del Gobierno para Asuntos de la Defensa, teniente general Guti¨¦rrez Mellado, y se produjeron conversaciones de alto nivel entre mandos de los tres Ej¨¦rcitos de ambos pa¨ªses. Paralelamente, los ministros de Asuntos Exteriores espa?ol y portugu¨¦s se reunieron para establecer f¨®rmulas concretas de cooperaci¨®n
La reuni¨®n de trabajo entre los militares espa?oles y portugueses tuvo lugar en el palacio de La Moncloa, adonde lleg¨® a mediod¨ªa el presidente de la Rep¨²blica portuguesa. Por parte espa?ola asistieron, junto al teniente general Guti¨¦rrez Mellado, los jefes del Estado Mayor de la Armada, Ej¨¦rcito y Aire, segundo jefe del Alto Estado Mayor y otros jefes de los tres Ej¨¦rcitos. Por parte portuguesa, adem¨¢s del presidente portugu¨¦s, general Ramalho Eanes, el ministro de Defensa, coronel Marlo Firmino Miguel, el jefe y los asesores de la casa militar del presidente.La impresi¨®n recogida en c¨ªrculos diplom¨¢ticos hispano-portugueses concede gran trascendencia militar a este encuentro, que pol¨ªticamente reforzar¨¢ la posici¨®n del vicepresidente primero del Gobierno y del propio presidente Su¨¢rez. Aunque el marco futuro de la relaci¨®n militar hispano-portuguesa pasa necesariamente por la OTAN, el actual Pacto Ib¨¦rico, dado su car¨¢cter ret¨®rico y la ausencia de una reglamentaci¨®n que lo desarrolle, no estorba afirmaron en tales c¨ªrculos- una intensificaci¨®n de las actuales relaciones defensivas entre Espa?a y Portugal.
La propia circunstancia de la mutaci¨®n operada en ambos pa¨ªses, en un sentido democr¨¢tico coincidente, desde que se firmo el Pacto Ib¨¦rico hasta el momento actual, mantiene el equilibrio entre ambas partes, de modo que lo que el 17 de marzo de 1939 firmaron Salazar y Franco permanece desfasado en igual medida para ambos Estados, regidos hoy por el general Eanes y don Juan Carlos, por lo que la revisi¨®n -concluyen las fuentes espa?olas y portuguesas consultadas- procede hacerla por acuerdo mutuo, y no por denuncia de una de las partes.
Por lo que se refiere a las conversaciones a nivel de los ministros Marcelino Oreja y Medeiros Ferreira, los temas analizados fueron, principalmente, la entrada de Espa?a y Portugal en el. Mercado ,Com¨²n Europeo, la situaci¨®n en el Mediterr¨¢neo y la conferencia de Belgrado. El se?or Oreja declar¨® a los enviados especiales portugueses que, por lo que se refiere al tema de la OTAN, permanece congelado hasta despu¨¦s de las elecciones, para que decidan los representantes elegidos por el pueblo espa?ol.
Al almuerzo que se celebr¨® en el palacio de Viana, ofrecido por el se?or Oreja a su colega portugu¨¦s, asistieron tambi¨¦n el ministro de la Defensa de Portugal y el vicepresidente primero del Gobierno espa?ol, as¨ª como otros ministros y personalidades espa?olas y portu guesas. Al t¨¦rmino del almuerzo, los se?ores Oreja y Medeiros Ferreira destacaron la cordialidad de las relaciones hispano-lusas.
Por su parte, el presidente de la Rep¨²blica portuguesa, general Ramalho Eanes, as¨ª como su espo sa, almorzaron privadamente en el palacio de La Zarzuela, invitados por don Juan Carlos y do?a Sofia. Por otro lado, ayer se hizo p¨²blica la invitaci¨®n del general Eanes al Rey para que visite Portugal oficialmente. Don Juan Carlos ha aceptado la invitaci¨®n, aunque no se ha fijado la fecha.
Por la tarde, una vez finalizada la entrevista entre el presidente de Portugal y el jefe del Gobierno espa?ol, Adolfo Su¨¢rez -de la que informamos en la primera p¨¢gina de este n¨²mero-, el general Eanes celebr¨® una recepci¨®n en la embajadade Portugal, ala que asistieron los embajadores acreditados en Madrid, a excepci¨®n de los de los pa¨ªses ¨¢rabes, que anunciaron su decisi¨®n de no asistir, como protesta por el reconocimiento de Portugal a Israel y el establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas con dicho pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.