Jos¨¦ Sainz, subdirector general de Seguridad
Tres son los nombramientos que el Consejo de Ministros efectu¨® ayer, entre los que cabe destacar el de Jos¨¦ Sainz Gonz¨¢lez como subdirector general de Seguridad; Luis Moro ha sido designado director del Instituto de Relaciones Agrarias, y Rafael G¨®mez Aparisi, ex delegado del Gobierno en las sociedades concesionarias de autopistas de peaje, vocal del Jurado Central Tributario.
Junto a las medidas de reestructuraci¨®n de las fuerzas de orden p¨²blico y concretamente del Cuerpo General de Polic¨ªa, destaca el nombramiento de Jos¨¦ Sainz Gonz¨¢lez, como subdirector general de Seguridad.El se?or Sainz nacido en Reinosa (Santander), en 1943, fue jefe superior de Polic¨ªa en Bilbao durante varios a?os, y hasta 1974. cuando fue nombrado comisario general de Investigaci¨®n, cargo que ocupaba en el momento de ocurrir la tr¨¢gica explosi¨®n de la cafeter¨ªa Rolando en la calle del Correo, de Madrid, suceso en el que tuvo una actuaci¨®n muy discutida.
Hombre de gran prestigio en el Cuerpo de Polic¨ªa, gozaba de gran predicamento entre los elementos j¨®venes. Cuando abandon¨® la Jefatura de Polic¨ªa en Bilbao, sorprendi¨® con unas declaraciones en las que afirmaba que el problema del Pa¨ªs Vasco en general, y el de la ETA en particular, no era s¨®lo un problema policial.
Su falta de entendimiento con las autoridades del Ministerio -regido en aquel momento por Jos¨¦ Garc¨ªa Hern¨¢ndez, hombre de confianza de Carlos Arias- parece que tuvo especial relieve en la oposici¨®n del se?or Sainz a la actuaci¨®n de elementos paralelos e ?incontrolados?, y al tratamiento -especialmente duro en aquel momento- a los problemas vascos. Finalmente, el se?or Sainz abandon¨® su destino y pas¨® a la actividad privada, como jefe de seguridad de una importante entidad bancaria.
Fuentes solventes han informado que su nombramiento, ahora, como subdirector general de Seguridad, se debe a una decisi¨®n personal y compartida del presidente Su¨¢rez y el ministro de la Gobernaci¨®n, Rodolfo Mart¨ªn Villa. Esas mismas fuentes le atribuyen una importante misi¨®n, como elemento identificado con los miembros del Cuerpo y, al propio tiempo, encargado de dirigir buena parte de las reformas que se lleven a cabo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.