Von Euler, miembro de honor de la Academia M¨¦dica de Valencia
El profesor Ulf von Euler, presidente de la Fundaci¨®n Nobel durante diez a?os -de 1965 a 1975-, premio Nobel de Medicina y Fisiolog¨ªa en 1970, ha asistido en Valencia a las sesiones de trabajo sobre la farmacolog¨ªa de los receptores beta, organizadas por el Departamento de Farmacolog¨ªa de la facultad de Medicina. Tambi¨¦n ha ingresado como miembro de honor en la Real Academia de Medicina de Valencia.
Su boom de popularidad surgi¨® con ¨¦l descubrimiento de las prostaglandinas, aquella especie de panacea que dio la vuelta al mundo antes de que se supiera realmente que eran.Von Euler es sueco; tiene 72 a?os; es hijo de Hans von Euler, tambi¨¦n premio Nobel. Es profesor en el departamento de Fisiolog¨ªa del Instituto Karolinska. y ha hecho dos grandes aportaciones a la ciencia mundial: las prostaglandinas y la neurotransmisi¨®n adrenerg¨¦tica. Esta transmisi¨®n es sin duda, el tema que m¨¢s se est¨¢ investigando actualmente. Para dar una idea se?alemos que en veintisiete meses se han publicado en el mundo m¨¢s de 27.000 trabajos sobre adrenerg¨¦ticos (de antibi¨®ticos se han publicado 24.000). Puede decirse que cada 43 minutos, en los ¨²ltimos ochocientos d¨ªas, ha aparecido una publicaci¨®n sobre adren¨¦rgicos.
Hablamos primero de su etapa como presidente de la Fundaci¨®n Nobel:
-No se puede decir ni cu¨¢l de los premios Nobel es m¨¢s importante ni cu¨¢l es el m¨¢s discutido. No existen diferencias entre ellos en este sentido. Sin embargo, parece. que el inter¨¦s p¨²blico est¨¢ m¨¢s acentuado hacia el de Literatura y hacia el de la Paz, porque la mayor¨ªa de la gente tiene alguna idea acerca de ellos: por lo menos, m¨¢s que hacia los de ciencias.
-?De verdad no hay influencia pol¨ªtica en la concesi¨®n del Nobel, como podr¨ªa pensarse, por ejemplo, en el caso de Soljenitsyn?
-No hay pol¨ªtica. En ese caso, como en cualquier otro, se valoran los m¨¦ritos de su obra. Pablo Neruda, con una obra bien distinta, tambi¨¦n fue merecedor del premio a?os despu¨¦s. No hay ninguna discriminaci¨®n pol¨ªtica.
-?Y le preocupan a la Fundaci¨®n las reacciones de la opini¨®n p¨²blica ante la concesi¨®n de un premio, como el de Kissinger, por citar uno?
-No. La Fundaci¨®n s¨®lo se rige por los m¨¦ritos de los candidatos y sin consideraciones hacia directrices o ideolog¨ªas. No hay una determinada inclinaci¨®n pol¨ªtica. Naturalmente, se puede discutir el valor de una obra premiada o de un candidato, pero no desde un punto de vista ideol¨®gico.
La investigaci¨®n
Comenta Ulf von Euler que en Espa?a, donde hay tradici¨®n cient¨ªfica importante, se est¨¢n desarrollando programas de gran calidad en investigaci¨®n. Despu¨¦s hablamos de las prostaglandinas y de su aplicaci¨®n.?Yo no he tenido mucha participaci¨®n en la aplicaci¨®n de las prostaglandinas. Se est¨¢n empleando actualmente para inducir el parto. Cuando el parto se retrasa, la prostaglandina act¨²a provocando contracciones del m¨²sculo liso, y por tanto del ¨²tero. La misma utilizaci¨®n tiene para el. aborto. Tambi¨¦n inhibe la secreci¨®n de jugos g¨¢stricos si se toma por v¨ªa oral. Asimismo, cuando la circulaci¨®n es deficiente, es aplicable, porque promueve dilataciones. En Espa?a, creo que se aplica.
Las prostaglandinas son definidas Como ¨¢cidos grasos no saturados, de estructura qu¨ªmica muy compleja. Se forman en casi todas las c¨¦lulas del cuerpo humano. Los precursores se liberan por acci¨®n de una enzima, y posteriormente otra enzima las convierte en prostaglandina. Se calcula que hay unas veinte prostaglandinas, cuyo sistema de actuaci¨®n se desconoce, y sobre cuya posible y futura aplicaci¨®n se sospecha que puede ser casi fant¨¢stica. Se supone que podr¨ªan reforzar y estimular desde la sensibilidad del ser humano hasta la mejor transmisi¨®n del sistema nervioso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.