La OEA no se puso de acuerdo sobre los derechos humanos
La VII Asamblea anual de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) finaliz¨® en la noche del mi¨¦rcoles en un clima que puede calificarse como de fracaso en lo que se refiere al tema de los derechos humanos, preocupaci¨®n principal de la reuni¨®n interamericana.
El debate sobre los derechos del hombre, que domin¨® la asamblea americana de principio a fin, termin¨® sin un consenso amplio y reflejando dos posiciones antag¨®nicas: la simple defensa de los derechos humanos y la responsabilidad del terrorismo en las violaciones de tales derechos.Estados Unidos y Argentina encabezaron respectivamente ambos criterios. Los norteamericanos consiguieron que se aprobara, por una mayor¨ªa de catorce votos, su resoluci¨®n en la que se solicita apoyo de la OEA a la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos y la condena de la tortura, las ejecuciones sumarias y la detenci¨®n sin previo juicio.
Por su parte, Argentina s¨®lo consigui¨® once votos a favor de su resoluci¨®n de responsabilizar a los grupos terroristas de la violaci¨®n de los derechos humanos en el continente americano. A pesar de ello, el m¨ªnimo margen de tres votos, de una resoluci¨®n a la otra, indica las divergencias en el seno de la OEA sobre el tema de los derechos del hombre.
De igual manera, no se consigui¨® un acuerdo sobre los temas pendientes de anteriores asambleas -ley USA de comercio de 1974, compa?¨ªas transnacionales, etc¨¦tera-, si bien el rechazo por parte de la OEA de un informe sobre la situaci¨®n de los derechos humanos en Cuba deja entrever un cambio de actitud generalizado sobre la exclusi¨®n de Cuba de la Organizaci¨®n de Estados Americanos.
Finalmente, la asamblea se plante¨® un nuevo tema que no deja de ser conflictivo: el de la independencia de Belice, bajo soberan¨ªa brit¨¢nica.
Ayuda a Nicaragua
Relacionado con el tema de los derechos humanos en Am¨¦rica, el peri¨®dico The Washington Post solicit¨® ayer al Congreso estadounidense que suprima la ayuda militar USA a Nicaragua, debido a la reiterada violaci¨®n de los derechos del hombre por el r¨¦gimen de la familia Somoza. El peri¨®dico dice, en un editorial, que resulta ?una desgracia que durante cuayenta a?os Estados Unidos haya apoyado al instrumento militar -la Guardia Nacional- con que la familia Somoza ha gobernado Nicaragua como su hip¨®dromo personal?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.