Comienzan los trabajos preparatorios de la "cumbre" africana de Gab¨®n
Mientras el consejo ministerial de la Organizaci¨®n de la Unidad Africana (OUA), prosigue en la capital de Gab¨®n los trabajos preparatorios de la cumbre de jefes de Estado y Gobierno, que debe tener lugar del 2 al 5 de julio, la presencia en la misma del rey Hassan II no ha sido definitivamente descartada por las autoridades marroqu¨ªes, que siguen dando prueba de la mayor prudencia sobre el asunto.
El reingreso de Marruecos a la OUA, es reclamado con discreci¨®n, no exenta de insistencia, por los partidos pol¨ªticos, desde el ultranacionalista Istiqlal, de Buceta, hasta la peque?a formaci¨®n comunista de Ali Yata, convencidos de que la retirada de este pa¨ªs de la dividida organizaci¨®n africana, no es la mejor t¨¢ctica para defender el car¨¢cter indisoluble de la uni¨®n a Marruecos de las tres provincias saharauis.El presidente gabon¨¦s, Omar Bongo, quien debe suceder al primer ministro de isla Mauricio a la cabeza de la OUA, formul¨® un llamamiento a Hassan II para que reconsidere su posici¨®n y acuda a Libreville. En ese mismo sentido ha sido requerido el monarca por los presidentes Lamizana del Alto Volta, y Leopold Senghor, del Senegal. Marruecos abandon¨® la organizaci¨®n en febrero en un acto de protesta contra las acusaciones de Benin (Daomey) que implic¨® al reino alauita y a Gab¨®n en el reciente intento de invasi¨®n de su territorio.
El tema de la descolonizaci¨®n del Sahara, es objeto de los debates en el consejo ministerial de la OUA, encargado de incluirlo en la agencia de trabajos de la cumbre. El Frente Polisario se propone enviar una delegaci¨®n a Libreville, y, seg¨²n manifestaron sus dirigentes en Argel, si esta ¨²ltima fuera ex pulsada por las autoridades de Gab¨®n, ello constituir¨ªa una flagrante violaci¨®n de los estatutos de la OUA.
Entre bastidores, se percibe la enconada tensi¨®n que divide a la OUA, sobre todo una serie de problemas, que afectan a la unidad del continente y a la propia supervivencia de la organizaci¨®n. Esta aparece ahora separada, esquem¨¢ticamente, en diversas fracciones que van desde los nacionalismos moderados, que consideran que las superpotencias utilizan Africa para sus planes de dominaci¨®n planetaria, hasta los revolucionarios progresistas que estiman llegada la hora de romper los moldes neocolonialistas, todav¨ªa en uso en esta parte del mundo.
En Rabat, y hasta que sea conocida la decisi¨®n de Hassan II sobre si ir¨¢ o no a Libreville, las peripecias de la OUA han pasado a segundo plano de la actualidad, dominada continuamente por todo aquello que ata?e al Sahara.
La reciente reuni¨®n en Nouackchott del comit¨¦ de defensa creado por Marruecos y Mauritania, es presentada como una etapa capital en la ?solidaridad y sinceridad? que presiden a la alianza de ambos pa¨ªses, a ra¨ªz del acuerdo de asistencia mutua de marzo pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.