Los inquilinos de renta antigua acusan a los propietarios de buscar s¨®lo la especulaci¨®n
Un grupo de 61 inquilinos, habitantes de pisos de renta antigua, que se presentan como portavoces del sentir generalizado de este sector, muestran su opini¨®n contraria alas conclusiones de la reciente asamblea de propietarios, que ped¨ªa la homologaci¨®n de rentas con las de las viviendas en r¨¦gimen de alquiler libre.
Los firmantes sostienen que los propietarios s¨®lo hablan de los derechos que quieren conseguir, sin mencionar para nada sus obligaciones, buscando s¨®lo la revalorizaci¨®n de los inmuebles.Los firmantes exponen que si las rentas son bajas, las casas en las que se aplican son todas antiguas, construidas hace m¨¢s de cincuenta a?os, a unos costes muy inferiores a los actuales, y .que adem¨¢s ya est¨¢n plenamente amortizadas, por lo que aplicarles rentas actuales ser¨ªa realmente una sobrevaloraci¨®n abusiva.
Se oponen, a que, al morir el titular del contrato, se pueda elevar la renta a la viuda o a sus hijos, y alegan que, tal como est¨¢n actualmente las pensiones de viudez, que oscilan entre 4.500 y 7.000 pesetas, ser¨ªa obligarles a marcharse del piso, sin recursos para conseguir vivienda en otro barrio de Madrid.
Alegan, adem¨¢s, que por lo general los propietarios no ofrecen la venta de los pisos a los mismos inquilinos, sino que lo que buscan es la demolici¨®n del inmueble para vender luego el solar, que es la operaci¨®n que realmente puede dejar unos beneficios fabulosos. Y si los propietarios han puesto ejemplos de pisos amplios, en el centro de Madrid, en el que se pagan rentas de cien pesetas, tambi¨¦n hay muchos casos de inmuebles con condiciones higi¨¦nicas hoy no vigentes, como puede ser la existencia de servicios comunes, situados en la escalera, por lo que es injusto pedir rentas libres.
Sostienen tambi¨¦n que la exposici¨®n de los propietarios de que no es el Estado quien debe ayudar a estas familias de inquilinos no se corresponde con su actitud de aceptar los beneficios que el Estado s¨ª les concedi¨® a ellos, mediante la ley Salm¨®n, por la que se les conced¨ªan cr¨¦ditos en buenas condiciones, adem¨¢s de dejarles libres de contribuci¨®n por plazos de hasta treinta a?os.
Sostienen, por ¨²ltimo, que no todos los propietarios son modestos e indigentes, tal y como se presentaban a s¨ª mismos, y abundan en la idea de que el objetivo de ¨¦stos no es m¨¢s que la especulaci¨®n del suelo.
El escrito ha sido dirigido al rey Juan Carlos, al presidente de Gobierno y a los Ministerios de Justicia y Vivienda, las mismas personas y organismos a quienes la asamblea de propietarios envi¨® su telegrama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.