Estados Unidos enviar¨¢ m¨¢s armas a Israel
En un gesto que se interpreta en los c¨ªrculos pol¨ªticos norteamericanos como destinado a mitigar las cr¨ªticas que sufre su plan de paz para Oriente Pr¨®ximo por parte de los poderosos grupos de presi¨®n jud¨ªos, el presidente Carter propuso al Congreso la venta de material b¨¦lico a Israel por un importe total de 115 millones de d¨®lares (unos 8.000 millones de pesetas). Simult¨¢neamente, el Departamento de Estado norteamericano hizo ayer una declaraci¨®n en la que reitera que Israel debe retirarse de los territorios ocupados, tanto en la orilla occidental del r¨ªo Jord¨¢n como de los altos del Gol¨¢n y pen¨ªnsula del Sina¨ª, como condici¨®n para conseguir una paz duradera en la regi¨®n.
Esta nueva remesa de armas hab¨ªa sido solicitada por Tel Aviv en el pasado mes de diciembre, e incluye doscientos misiles antitanque, setecientos veh¨ªculos acorazados y quince tanques M-728. Hace s¨®lo cuatro meses, Carter aprob¨® otro env¨ªo de material de guerra a Israel por valor de doscientos millones de d¨®lares.Seg¨²n la versi¨®n oficial de la Administraci¨®n, la propuesta del presidente no tiene por objeto aplacar las cr¨ªticas, incrementadas en los ¨²ltimos d¨ªas, de los congresistas projud¨ªos, sino que se encuadra en la conocida postura norteamericana de garantizar a toda costa la existencia del Estado de Israel y su derecho a vivir en paz. El vicepresidente Mondale se refiri¨® hace unos d¨ªas al tema en un discurso pronunciado en San Francisco, en el que asegur¨® que Washington no pensaba utilizar su ayuda militar a Tel Aviv como un m¨¦todo de presi¨®n para obligar a los israel¨ªes a llegar a un acuerdo pac¨ªfico en la zona.
El gesto de Carter adquiere mayor significado en v¨ªsperas de la visita a la capital federal del nuevo primer ministro israel¨ª, Begin, cuya victoria en las elecciones del pasado mes de mayo amenaz¨® con dar al traste con los planes norteamericanos de pacificar la regi¨®n antes de fin de a?o. La retirada de Israel a aproxima damente las fronteras que exist¨ªan antes de la guerra de los "seis d¨ªas" y la formaci¨®n de una entidad palestina en el ¨¢rea figuran como los puntos esenciales del plan de Carter, mientras que el partido derechista Likud y su l¨ªder, Begin, se oponen rotundamente a ambos.
Presiones internas
Pero el principal problema para la Administraci¨®n Carter y su pol¨ªtica en Oriente Pr¨®ximo proviene del interior, a trav¨¦s de los poderosos miembros del lobby jud¨ªo, que acusan al presidente de presionar en exceso sobre Tel Aviv, con el fin de acelerar la tirma de un acuerdo de paz, sin tener en cuenta las repercusiones negativas para el Estado jud¨ªo.
Ayer mismo, el senador Jacob Javits, republicano por Nueva York y uno de los m¨¢s ardientes defensores de Israel en la C¨¢mara, lanz¨® un duro ataque contra la pol¨ªtica de Carter en el Oriente Pr¨®ximo, que calific¨® de ?no realista?, afirmando que servir¨¢ m¨¢s para provocar una nueva guerra que para evitarla. Por su parte, el senador Charles Percy, republicano por Illinois, declar¨® que ?ninguna diferencia entre la Administraci¨®n Carter y el nuevo Gobierno derechista de Tel Aviv debe debilitar el apoyo norteamericano a la, seguridad de Israel?.
Para Javits, los israel¨ªes no deben retirarse de los territorios ocupados en la guerra de 1967 hasta que no obtengan una ?paz real? de sus vecinos ¨¢rabes, y el plan de paz de Carter olvida tres aspectos esenciales: el estatuto de la ciudad de Jerusal¨¦n, la integridad de L¨ªbano y el futuro de los altos del Gol¨¢n. En cuanto al senador Percy, opina que Washington debe ser ?paciente? con Begin hasta que ¨¦ste prepare su plan de acci¨®n pol¨ªtica e informe del mismo al presidente Carter durante su visita a la capital norteamericana, el pr¨®ximo 19 de julio.
Mientras tanto, en Jerusalen, el primer ministro de Israel, Menahem Begin, manifest¨® ayer su satisfacci¨®n por la decisi¨®n del presidente Carter. ?Deseo aprovechar la ocasi¨®n para agradec¨¦rselo al presidente Carter?, manifest¨® ayer el primer ministro israel¨ª a los periodistas, ante los que a?adi¨®: ?Conocemos los detalles y es un acuerdo importante.?
Por otro lado, Begin ha comunicado al presidente israel¨ª, Efrain Katzir, que va a aumentar su actual Gobierno, formado por una coalici¨®n derechista y ultranacionalista, con ministros pertenecientes al Movimiento Democr¨¢tico para el Cambio, de car¨¢cter centrista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflictos agua
- Venta armas
- Altos del Gol¨¢n
- El Sina¨ª
- Artiller¨ªa
- Declaraciones prensa
- Menajem Begin
- Egipto
- Misiles
- Conflictos fronterizos
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Fuerzas armadas
- Negociaciones paz
- Israel
- Territorios palestinos
- Fronteras
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- Estados Unidos
- Oriente pr¨®ximo
- Armamento
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Sucesos
- Gobierno