La izquierda francesa no trat¨® de las nacionalizaciones
A pesar de estar previsto, no se abord¨® el tema de las nacionalizaciones en la reuni¨®n de ayer entre los tres partidos de la uni¨®n de la izquierda. A pesar del mutismo que observaron los quince representantes de los comunistas, socialistas y radicales de izquierdas que llevan a cabo la actualizaci¨®n del ?programa com¨²n?, despu¨¦s de cuatro horas de discusiones parece ser que el problema candente de las nacionalizaciones ?fue secuestrado?. Un portavoz comunista, sin embargo, declar¨® que se hab¨ªa ?trabajado normalmente?, pero sobre otras cuestiones menos espinosas. Los comunistas, contrariamente a los socialistas, piden tiempo por delante, y su l¨ªder, Georges March¨¢is, anunci¨® que en julio tomar¨ªa sus vacaciones. Todo ello revelar¨ªa las dificultades de la oposici¨®n para entenderse sobre su programa.En el proceso de actualizaci¨®n del programa que la izquierda francesa pondr¨ªa en pr¨¢ctica si ganase las elecciones de marzo del 78, lo referente a las nacionalizaciones constituye la ?piedra de toque? de las posibilidades de entendimiento. El maximalismo de los comunistas, en opini¨®n de los socialistas, es lo que hace sospechar a estos ¨²ltimos que el PCF, una de dos: o no le tienta realmente el poder, o desea llegar a ¨¦l en condiciones de ?supremac¨ªa?. Por el contrario, la moderaci¨®n que manifiestan los socialistas, seg¨²n estima el PC, encubrir¨ªa ?sombr¨ªas? intenciones por parte del se?or Mitterrand, como, por ejemplo, ?gobernar solo, atraer votos de derechas y, en definitiva, favorecer los designios socialdem¨®cratas del presidente, Valery Giscard d'Estaing?. Por su lado, los radicales de izquierdas declaraban d¨ªas pasados que no est¨¢n dispuestos a ser ?el chico de los recados? de los socialistas.
Las divergencias que separan a los tres partidos en materia de nacionalizaciones concierne al n¨²mero de las mismas y a la forma de indemnizaci¨®n. La postura de los comunistas es la siguiente: adem¨¢s de las nueve sociedades previstas en el ?programa com¨²n?, m¨¢s la banca, quieren a?adir la siderurgia, la firma automovil¨ªstica Peugeot-Citro?n y la compa?¨ªa francesa de petr¨®leo Total. Los socialistas, hasta la fecha, se han negado rotundamente a la ampliaci¨®n de las empresas nacionalizables: las que figuran en el programa y ni una m¨¢s, ¨²nicamente admitir¨ªan que el Estado se convirtiese en accionista mayoritario de los grupos que desea nacionalizar el PCF. Los radicales de izquierdas est¨¢n de acuerdo con la tesis del PS, pero solicitan adem¨¢s otra reforma del ?programa com¨²n?: que desaparezca la cl¨¢usula seg¨²n la cual toda empresa puede ser nacionalizada si se cumplen dos condiciones, en primer lugar, que lo solicit¨¦ la mayor¨ªa de los trabajadores de la empresa en cuesti¨®n, y despu¨¦s que el Parlamento se pronuncie favorablemente.
A la vista de las dificultades que presenta la soluci¨®n de este problema, en un clima de ?guerra? verbal creciente entre socialistas y comunistas, ya se descartaba ayer que la actualizaci¨®n termine, como hab¨ªan anunciado los interesados, para finales del mes en curso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.