El Gobierno negociar¨¢ las medidas econ¨®micas con la Oposici¨®n
?Ha llegado la hora de la econom¨ªa?, asegur¨® anoche el profesor Fuentes Quintana, vicepresidente del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos, en su primera intervenci¨®n p¨²blica ante las c¨¢maras de RTVE desde que se hiciera cargo de la direcci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica. La pr¨®xima semana ser¨¢ dado a conocer un amplio plan de medidas econ¨®micas -actualmente en elaboraci¨®n-, cuya aplicaci¨®n ser¨¢ negociada con la oposici¨®n, ?que -dijo- forma parte del poder?.
En principio, las medidas se encaminar¨¢n hacia una reducci¨®n de la inflaci¨®n que garantice los intereses de las clases modestas, en el marco de una econom¨ªa de mercado, y con una reforma fiscal que posibilite el car¨¢cter redistributivo de los ingresos y gastos p¨²blicos. El profesor Fuentes Quintana no ocult¨® los necesarios sacrificios, para los que pidi¨® la colaboraci¨®n solidaria de todos.En su intervenci¨®n, el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Econom¨ªa insisti¨® reiteradamente en las dificultades de la actual coyuntura y el olvido en que ha estado sumida la econom¨ªa en los ¨²ltimos a?os Utiliz¨®, de alguna manera, la tesis del ex ministro Villar Mir, en el sentido de que el pa¨ªs vive por encima de sus aut¨¦nticas posibilidades.
Para describir la situaci¨®n ac tual emple¨® una met¨¢fora; comparando el contexto nacional con el de una familia media, insisti¨® reiteradamente en que los gastos han aumentado en medida muy superior a los ingresos captados -clara alusi¨®n a los niveles de productividad-, lo que ha acelerado el crecimiento de las tasas inflacionarias.
La inflaci¨®n y sus efectos se revelan como el punto esencial sobre el que se propone actuar el equipo econ¨®mico del Gabinete. Las previsiones para este a?o, de continuar en la actual situaci¨®n, nos situar¨ªan en un crecimiento de precios del 30%, y un d¨¦ficit exterior cercano a los 5.000 millones de d¨®lares. No aport¨® cifras sobre el n¨²mero de parados -actual o previsible-, pero destac¨® su inevitable incremento en un contexto altamente inflacionario.
Uno de los factores desencadenantes de la crisis actual, el incremento de los precios del petr¨®leo, ha elevado el coste de las importaciones espa?olas en un 25 %, pero -dijo- hemos seguido viviendo como si ello no se hubiera producido.
Pasa a la p¨¢g. 33
Pol¨ªticas fiscal y del suelo y lucha contra la inflaci¨®n son prioritarias
(Viene de la primera p¨¢gina)
Aunque manteniendo el marco de la econom¨ªa de mercado, Fuentes Quiritana anunci¨® un mayor control estatal en aquellos sectores en los que la mec¨¢nica de oferta y de manda se ha distorsionado, el ejemplo de la especulaci¨®n del suelo, calificado de lacra, fue reiterado contundentemente.
El diagn¨®stico, amplio, claro y con un cierto tono pedag¨®gico, abarc¨® todas las deficiencias estructurales del presente, heredadas de un pasado excesivamente improvisado que ha generado un empobrecimiento paulatino del medio rural y un gigantismo urbano dominado por la, especulaci¨®n.
Nadie puede prometer soluciones demag¨®gicas o m¨¢gicas, porque los remedios deben ser fruto de negociaci¨®n y estudio y labor de varios meses. La informaci¨®n debe ser veraz y completa, para que la sociedad conceda una credibilidad y un margen de confianza a sus gobernantes; aspecto que demostr¨® preocupar notablemente al profesor Fuentes Quintana.
En los aspectos personales, descart¨® para s¨ª toda vocaci¨®n de poder pol¨ªtico y afirm¨® haber aceptado la responsabilidad de conducir la econom¨ªa espa?ola, consciente de las graves dificultades y el riesgo que la tarea entra?a. La econom¨ªa, disciplina dura y desagradable, requiere soluciones pol¨ªticas, porque no existen f¨®rmulas oscuras que puedan ser aplicadas sin tener en cuenta en todo momento el contexto pol¨ªtico en el que se desenvuelve.
La democracia, las instituciones que el refrendo del pueblo acaba de instaurar, s¨®lo podr¨¢n consolidarse mediante una coyuntura econ¨®mica saneada y favorable, similar a la que disfrutan los pa¨ªses del mundo industrializado. La tarea solidaria de todos, no exenta de sacrificios y renuncias, es la ¨²nica receta que el vicepresidente econ¨®mico del Gobierno Su¨¢rez, ofreci¨® a un auditorio que, seg¨²n propia confesi¨®n, deseaba comenzara a confiar en ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Vicepresidencia Gobierno
- Declaraciones prensa
- Enrique Fuentes Quintana
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Desempleo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Empleo
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Sociedad