Semana de m¨ªninos, con impuesto sobre el patrimonio e investigaci¨®n de cuentas
Si la semana pasada fue la del nombramiento del primer Gobierno de la democracia, la presente fue la de la declaraci¨®n program¨¢tica de ese Gobierno y de la depreciaci¨®n m¨¢s espectacular de la peseta conocida en la ¨²ltima d¨¦cada. La Bolsa, en todo esto, ha mantenido una rigurosa posici¨®n de silencio e inactividad. Es como si el Gobierno y la declaraci¨®n program¨¢tica no tuvieran nada que ver con el mercado.La verdad es que el dinero es medroso y no le gusta demasiado los aires que toma la pol¨ªtica econ¨®mica del nuevo Gobierno. Eso de que las cuentas corrientes puedan ser investigadas por inspectores fiscales les parece a los inversores de post¨ªn un mal asunto. Lo de la reforma fiscal en serio es l¨®gico que tampoco convenza inicialmente a nadie que se sienta pr¨®ximo a aquellos que no pagan lo suficiente y lo saben.
Los temas del secreto bancario y del impuesto sobre el patrimonio h¨¢n tenido muy preocupados durante la semana a muchos inversores. Mientras las medidas econ¨®micas no se concreten, el mercado no reaccionar¨¢ de ninguna manera y mantendr¨¢ la actual actitud reservona.
Hay que decir que todos est¨¢n en desacuerdo en que el Gobierno tiene que afrontar una pol¨ªtica en¨¦rgica y rigurosa para salir de la crisis, pero a la hora de que se materialice esa pol¨ªtica y recaiga sobre las espaldas de cada uno, el tema despierta menos entusiasmos.
Estas han sido las inquietudes del mercado burs¨¢til y de la mayor¨ªa de las personas preocupadas por la marcha de la econom¨ªa.
Aparte de esto, en la Bolsa no ha pasado nada. Las cuatro sesiones de la semana han sido de descensos constantes e imparables. El volumen de negocio ha sido muy corto en todas las jornadas burs¨¢tiles y la demanda de t¨ªtulos muy reducida. Con pocos valores a la venta se han marcado cambios en la mayor¨ªa d¨¦ los casos, con descensos de muy pocos enteros. Al final de la sesi¨®n, el panorama era siempre alica¨ªdo y ligeramente vendedor, de forma que cada d¨ªa era simple calco o copia del anterior. El repite baja hay que aplic¨¢rselo al conjunto de cada jornada.
Por grupos, fue el bancario el m¨¢s castigado durante toda la semana. Los bancos perdieron en su ¨ªndice general pr¨¢cticamente siete puntos en cuatro sesiones. Por valores, los grandes han contabilizado p¨¦rdidas de veinte a treinta enteros en este per¨ªodo. Esta ca¨ªda de los bancos, valor clave siempre en la Bolsa espa?ola, es la que ha arrastrado el ¨ªndice general m¨¢s abajo.
En los dem¨¢s corros, aunque las bajas han sido constantes, se han mostrado m¨¢s resistentes y se cierra la semana, en la mayor¨ªa de los valores, con p¨¦rdidas de menos de seis enteros. El corro el¨¦ctrico pas¨® bien las sesiones con respuesta compradora el jueves, que hubo mayor afluencia de t¨ªtulos a la venta. En construcci¨®n, Dragados ha registrado p¨¦rdidas de veinti¨²n enteros, pero el resto aguant¨® bastante bien. En qu¨ªmicas y sider¨²rgicas tampoco hubo p¨¦rdidas importantes, y hay que anotar alguna mejor¨ªa sensible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.