Las feministas tendr¨¢n un organismo en la Administraci¨®n
El ministro de Cultura y Bienestar, P¨ªo Cabanillas, ha mantenido una entrevista con mujeres de distintos grupos feministas con vistas a la organizaci¨®n de un organismo, en el seno de su Departamento, que se ocupe de sus problemas. Dicho organismo, que podr¨ªa tener nivel de direcci¨®n general, no har¨ªa referencia a la mujer en su denominaci¨®n para no discriminarla, aisl¨¢ndola. En el curso de la reuni¨®n, el ministro pidi¨® a las feministas que le facilitaran varios nombres de mujeres que sean aceptadas por todos los grupos, a las que podr¨ªan encomend¨¢rseles distintas tareas en el nuevo organismo ministerial.Respondiendo al llamamiento de P¨ªo Cabanillas, ocho organizaciones de mujeres le han enviado un documento en el que exponen sus reivindicaciones. Dichos grupos son la Uni¨®n para la Liberaci¨®n de la mujer (ULM), Asociaci¨®n para la Promoci¨®n y Evoluci¨®n Cultura? (APEC), Movimiento Democr¨¢tico de la Mujer (MDM), Asociaci¨®n Democr¨¢tica de la Mujer (ADM), Mujeres Separadas, Mujeres Juristas, Federaci¨®n de Amas de Casa y Seminario de Estudios Sociol¨®gicos sobre la Mujer(SESM).
Las peticiones de los grupos citados consisten, principalmente, en la legalizaci¨®n de todas las asociaciones de la mujer, atenci¨®n de las m¨¢s perentorias necesidades materiales, particularmente en lo que se refiere a la utilizaci¨®n de locales p¨²blicos en todo el territorio nacional que pertenecen a la Administraci¨®n; cauces de participaci¨®n activa en el esfuerzo democratizador y liberador hacia el que camina el pa¨ªs; especial urgencia de las reivindicaciones sobre los aspectos que tienen mayor car¨¢cter denigrante para la mujer.
El documento pone de manifiesto que la mujer supone el 52,7 % de la poblaci¨®n espa?ola y que el viejo planteamiento del reparto de roles en funci¨®n del sexo la ha mantenido en una forzada inactividad pol¨ªtica, laboral, cultural y social que la ha llevado a ejercer su papel entendido exclusivamente como esposa, madre y ama de casa, por cuanto se la privaba de la educaci¨®n y cultura competitivas sufucientes.
Las firmantes dicen, asimismo, que la equiparaci¨®n total de derechos entre varones y mujeres ser¨¢ la base constitucional de la que habr¨¢ que partir para alcanzar la igualdad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.