Gran Breta?a considera los beneficios pol¨ªticos de la integraci¨®n

El Gobierno brit¨¢nico dio la bienvenida oficial a la petici¨®n espa?ola de ingreso en las Comunidades Europeas. En una declaraci¨®n, que coincidi¨® con el acto de entrega de la solicitud, el Foreign Office repiti¨® la conocida posici¨®n del doctor David Owen, ministro de Exteriores, sobre los beneficios pol¨ªticos de la ampliaci¨®n, que son superiores a los problemas econ¨®micos ?que nosotros siempre hemos reconocido?.Sobre tales problemas econ¨®micos, el ministro brit¨¢nico hablar¨¢ en Madrid con su colega espa?ol, Marcelino Oreja, del 5 al 7 de septiembre pr¨®ximo, durante la visita oficial cuyas fechas fueron confirmadas ayer tarde.
En la declaraci¨®n del Foreign Office sobre la petici¨®n espa?ola de ingreso en la CEE se indica que est¨¢ bienvenida brit¨¢nica se expresa en el mismo sentido que las que se hicieron p¨²blicas cuando Portugal y Grecia pidieron la entrada en el Mercado Com¨²n. Esta vez se indica que el doctor Owen cree que ?con buena fe? pueden salvarse los problemas que la ampliaci¨®n a doce miembros puede traer consigo.
En ambientes cercanos al Foreign Office se se?ala tambi¨¦n que en la conversaci¨®n que Oreja y Owen van a celebrar, por invitaci¨®n del primero en Madrid, el tema de Gibraltar no va a resultar un obst¨¢culo para ?un intercambio positivo de puntos de vista?. El proceso de ingreso de Espa?a en el Mercado Com¨²n no va a resultar interferido por la demanda territorial que Espa?a mantiene sobre Gibraltar, ni los gibraltare?os van a presionar para que eso ocurra tampoco.
Los problemas econ¨®micos a los que hace referencia el Foreign Office en su declaraci¨®n oficial de ayer son tambi¨¦n brit¨¢nicos, porque el Reino Unido est¨¢ preocupado por la competitividad de los productos espa?oles en su mercado, y en especial se considera las crisis textil y sider¨²rgica como elementos que van a tenerse en cuenta en las negociaciones con Espa?a. Sin embargo, un aspecto econ¨®mico importante para los brit¨¢nicos es la probabilidad de conseguir alimentos baratos espa?oles en el seno de una Comunidad de ?doce?.
Por otro lado, estudiosos de la estructura actual de la CEE consideran que no hay que hacer un cambio esencial de la Comunidad para aceptar a un miembro como Espa?a. El director de asuntos europeos del Financial Times nos aventur¨® ayer en Londres que la negociaci¨®n de entrada podr¨ªa comenzar, en todo caso, el pr¨®ximo verano, porque hasta La primavera no se espera que la opini¨®n comunitaria se defina. ?Las dificultades son obvias y han sido subrayadas ahora por el discurso de Ch¨ªrac en Par¨ªs. ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marcelino Oreja Aguirre
- Declaraciones prensa
- Ampliaciones UE
- David Owen
- Comunidad Europea
- Portugal
- Reino Unido
- Relaciones econ¨®micas
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Gobierno
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad