Autogesti¨®n y participaci¨®n
ALGUNAS FRASES pronunciadas por el ministro de Trabajo han producido sorpresa en los medios empresariales y pol¨¦mica en los c¨ªrculos de opini¨®n. La alusi¨®n acerca de la conveniencia te¨®rica de que los propios trabajadores elijan a los directivos de las empresas se inscribe en las perspectivas de los grupos autogestionarios, y as¨ª lo han puesto de relieve varios observadores. La Uni¨®n de Centro ha ido con un programa diferente a las elecciones e incluso algunos partidos de izquierda suscribir¨ªan con dificultades afirmaci¨®n semejante.La idea de que sean los trabajadores quienes elijan a sus patrones es inconcebible en el marco de una econom¨ªa de mercado y libre empresa como la propuesta por el actual modelo espa?ol. El empresario es un elemento indispensable para el funcionamiento de los sistemas que rigen en Occidente; m¨¢xime en pa¨ªses como el nuestro, en el que los empresarios medianos y peque?os juegan un decisivo papel en la industria ligera, el comercio minorista y las explotaciones agrarias. Sin duda muchos de ellos, por no decir la mayor¨ªa, son electores de la Uni¨®n de Centro y eso explica su perplejidad por esas declaraciones gubernamentales, fuera de tono y lugar.
Sin embargo, pueden extraerse tambi¨¦n algunas conclusiones positivas de toda esta historia. Porque una de las contrapartidas que los asalariados seguramente pedir¨¢n a cambio de la contenci¨®n o moment¨¢nea reducci¨®n de su capacidad adquisitiva (expresada en un alza de salarios no proporcional a la subida de los precios) es una informaci¨®n adecuada sobre el destino que se da a sus sacrificios, especialmente en lo que concierne a la pol¨ªtica de inversiones, y una participaci¨®n suficiente, a trav¨¦s de sus representantes sindicales, en la adopci¨®n de decisiones sobre el funcionamiento de la empresa. Aqu¨ª tiene el Gobierno una espl¨¦ndida tarea a realizar sin necesidad de romper los moldes de la libre empresa ni de pronunciamientos demag¨®gicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.