Solicitan investigaci¨®n sobre Dragonera
El Grupo de Ornitolog¨ªa Balear (GOB) ha solicitado, mediante un informe hecho p¨²blico, una exhaustiva investigaci¨®n sobre el proceso que sigue actualmente la Administraci¨®n con respecto a la conflictiva isla Dragonera.Existe por una parte un deseo popular de convertir el islote en un parque natural y por otro est¨¢n los intereses de una sociedad privada, Pamesa, de urbanizar dicha isla convirti¨¦ndola en una zona tur¨ªstica de lujo. En dicho informe se llega a la conclusi¨®n de que se deber¨ªa indemnizar a los actuales propietarios, previa investigaci¨®n administrativa, para de este modo posibilitar los proyectos de conservaci¨®n del medio ambiente de la propiedad p¨²blica.
Seg¨²n el GOB, la reciente ocupaci¨®n pac¨ªfica de Dragonera, por parte de un grupo de rnanifestantes, ha puesto de nuevo de actualidad el tema de la futura urbanizacion.
El informe confeccionado por el Grupo de Ornitolog¨ªa Balear llega a las conclusiones siguientes: necesidad ineludible de ordenar revisi¨®n del plan de ordenaci¨®n urbana, a fin de ajustar el crecimiento urbano a las necesidades reales de la poblaci¨®n; necesidad de proteger de una manera espec¨ªfica las islas peque?as, amenazadas actualmente por un proceso especulativo que se extiende por todo el Mediterr¨¢neo. En el caso concreto de Dragonera existe un deseo general de que sea convertida en un parque natural. Frente a esto se levantan, los derechos legales a urbanizar reconocidos por el plan provincial de urbanismo y por el plan general del municipio de Andratx, lo que supone, a su vez, la necesidad de indemnizar en sus justos t¨¦rminos, a los propietarios en caso de expropiaci¨®n. Esta indemnizaci¨®n supone, seg¨²n el GOB, la apertura de un expediente para esclarecer si la delimintaci¨®n de una ¨¢rea urbanizable en Dragonera fue una decisi¨®n que cumpli¨® con todos los requisitos legales, ya que por la falta de informaci¨®n el asunto no parece claro ante la opini¨®n p¨²blica.
Miles de peces muertos
Miles de peces muertos han aparecido estos ¨²ltimos d¨ªas en las aguas menos profundas del puerto de Mah¨®n, junto a la desembocadura del torrente de Sant Joan, en el lugar denominado Sa Colarsega.Este fen¨®meno no es nuevo y confirma que el puerto menorqu¨ªn, uno de los m¨¢s recogidos de todo el Mediterr¨¢neo, es uno de los m¨¢s contaminados, convirti¨¦ndose poco a poco en una charca pestilente debido a que las obras de saneamiento, cuyo proyecto ya fue aprobado, se retrasan en demas¨ªa por problemas surgidos en la tramitaci¨®n del permiso militar para la realizaci¨®n del ¨²ltimo tramo de las obras de saneamiento hasta la zona militar de San Felipe, donde se prev¨¦ la construcci¨®n de un emisario submarino de un kil¨®metro de longitud y cuarenta metros de profundidad en el mar abierto.
La mortandad en la fauna marina de estos ¨²ltimos d¨ªas se debe a los vertidos industriales procedentes del pol¨ªgono industrial de Mah¨®n, donde se ubican diversas f¨¢bricas que utilizan productos qu¨ªmicos, como el cianuro, de alto poder t¨®xico y contaminante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.