Concluye un primer estudio sobre los principios generales de la Constituci¨®n
La ponencia constitucional concluy¨® ayer el estudio, en primera lectura, del t¨ªtulo primero de la futura Constituci¨®n sobre los principios generales de la misma. Asimismo continu¨® el estudio del t¨ªtulo segundo iniciado en la sesi¨®n anterior. Ayer intervinieron sobre el citado t¨ªtulo UCD y la minor¨ªa vasco-catalana. La informaci¨®n sobre los trabajos realizados ayer correspondi¨® al ponente del PSOE, Gregorio Peces-Barba.
Por lo que se refiere al t¨ªtulo primero, y seg¨²n la informaci¨®n facilitada, se termin¨® de establecer el principie de obligaci¨®n de los poderes p¨²blicos y de los ciudadanos de sometimiento a la ley y a los principios generales de derecho. Concretamente se especific¨® el principio de publicidad y jerarqu¨ªa normativa, legalidad, irretroactividad de las normas sancionadoras o restrictivas de derechos individuales y sociales, seguridad jur¨ªdica y responsabilidad del Estado en los casos de abuso o desviaci¨®n de poder, as¨ª como por los actos de sus ¨®rganos y funcionarios.En lo relativo al t¨ªtulo segundo se inici¨® el estudio del reconocimiento, discusi¨®n y regulaci¨®n de los derechos fundamentales, comenzando por su ¨¢mbito de vigencia territorial y personal. Se establecieron, entre otros, principios como la imposibilidad de privar de nacionalidad si no es con arreglo a la ley, imposibilidad de extradici¨®n de los espa?oles a no ser por un tratado o de acuerdo con el principio de reciprocidad, e imposibilidad en todo caso por delitos pol¨ªticos, reconocimiento de los derechos de los extranjeros con excepci¨®n de los derechos pol¨ªticos, obligaci¨®n del Estado de orientar su acci¨®n exterior a la protecci¨®n de los espa?oles en el extranjero, en especial a los emigrantes para que gocen en sus pa¨ªses de residencia de los mismos derechos que los ciudadanos de esos pa¨ªses, y el principio de acceso en igualdad de todos los ciudadanos a las funciones y cargos p¨²blicos.
Asimismo se estableci¨® la igualdad de los ciudadanos ante la ley sin discriminaciones por razones de sexo, raza, nacimiento, religi¨®n, opini¨®n o cualquier otra condici¨®n personal o social. Se trat¨® seguidamente de la dignidad intangible de la persona humana, fundamento del orden pol¨ªtico y de la paz social, as¨ª como que el respeto a los derechos fundamentales debe informar la actuaci¨®n positiva y la pr¨¢ctica judicial y de los poderes p¨²blicos.
Por ¨²ltimo, se abord¨® el tema de la garant¨ªa de la libertad religiosa y de culto, profesi¨®n filos¨®fica o ideol¨®gica y la prohibici¨®n a obligar a declarar a nadie por sus creencias religiosas. Al final, se entr¨® en el estudio del reconocimiento de las libertades individuales y de la seguridad personal, as¨ª como de las condiciones para poder ser detenido, tema cuyo estudio no concluy¨® ayer.
La pr¨®xima reuni¨®n de la ponencia, en la que actuar¨¢ como presidente -portavoz el se?or P¨¦rez Llorca, de UCD, se celebrar¨¢ el pr¨®ximo jueves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.