El presidente no tiene un apoyo incondicional
?Los rumores de crisis encuentran su origen en el lanzamiento de una campa?a en favor de la constituc¨ª¨®n de un Gobierno de coalici¨®n. Fernando Alvarez de Miranda, presidente del Congreso, se ha pronunciado en unas declaracio nes a la Gaceta Ilustrada en favor de un Gobierno de coalici¨®n con el Partido Socialista.El viernes Jos¨¦ Mar¨ªa de Areilza, ex ministro de Asuntos Exteriores del primer Gobierno de la Monarqu¨ªa, se ha declarado partidario de una coalici¨®n. En una declara ci¨®n a la agencia espa?ola Europa Press, ha indicado que los proble mas graves que existen actualmen te en Espa?a exigen un gran es fuerzo colectivo y la idea de la formaci¨®n de un Gobierno de coalici¨®n le parece oportuna y necesaria. Areilza se ha negado a precisar si aceptar¨ªa formar parte de ese Gobierno.
El viernes, igualmente, Juan Luis Cebri¨¢n, el director del diario liberal EL PAIS, ha pedido en un largo editorial la formaci¨®n de un Gobierno de coalici¨®n. Despu¨¦s de haber se?alado las ?disensiones profundas? que existen en el seno del Gabinete, entre liberales y aquellos que han hecho carrera a la sombra -del franquismo, Cebri¨¢n escrib¨ªa que la creaci¨®n de tal Gobierno es una obligaci¨®n para los socialistas del PSOE y casi una necesidad para la UCD. Seg¨²n Cebri¨¢n, Su¨¢rez compromet¨ªa seriamente el futuro inmediato de Espa?a al negarse a formar un Gobierno de coalici¨®n, y Felipe Gonz¨¢lez, jefe del Partido Socialista, parec¨ªa hacer pasar sus intereses partidistas antes que los intereses nacionales...
Los rumores sobre una crisis en el seno del equipo gubernamental encuentran su origen en la negativa de los sectores socialdem¨®cratas y liberales del Gabinete de apoyar incondicionalmente al presidente del Gobierno. Exigir¨ªan que el primer ministro no se contentara con palabras, pasara a los actos y to mara decisiones concretas sobre la situaci¨®n del Pa¨ªs Vasco, los reg¨ªmenes provisorios de auto nom¨ªa, la reforma fiscal y la amnist¨ªa. Algunos nost¨¢lgicos del franquismo buscan hacer fracasar la pol¨ªtica econ¨®mica de centro-izquierda de Su¨¢rez, presentando, como un fracaso el viaje deljefe del Gobierno para defender la entrada de Espa?a en el Mercado Com¨²n.. La crisis que agita Madrid podr¨ªa provocar la dimisi¨®n de dos consejeros de Su¨¢rez: Jos¨¦ Ram¨®n Lasu¨¦n y Alfonso Osorio, as¨ª como la de Rodolfo Mart¨ªn Villa, acusado de ser responsable del asunto del diputado socialista de Santander.?
4-5 septiembre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.