Los laboristas brit¨¢nicos quieren modificar las estructuras de la CEE
En Gran Breta?a ha comenzado una campa?a para impedir que en su pr¨®xima asamblea el Partido Laborista apruebe una resoluci¨®n en la que se pide el desmantelamiento efectivo del Mercado Com¨²n Europeo.A pesar de que los laboristas y los sindicalistas han dejado ya de pedir la revisi¨®n del ingreso de Gran Breta?a en la CEE, las reformas pol¨ªticas y econ¨®micas que exigen cambiar¨ªan por completo la estructura de la comunidad actual, de modo que ya no importar¨ªa que este pa¨ªs estuviera dentro o fuera de la organizaci¨®n.
Lo que les interesa a los laboristas es una confederaci¨®n, en la que ellos puedan trabajar juntos con los socialistas de Europa. Es significativo que, salvando las cr¨ªticas que por ello han recibido en su propio pa¨ªs, haya n invitado a los tres eurocomunistas, Carrillo, March¨¢is y Berlinguer, a su asamblea general de finales de mes. Ser¨¢ la primera vez que haya comunistas en una conferencia del laborismo. La apertura de este grupo-pol¨ªtico es un reflejo de las intenciones de la izquierda brit¨¢nica de buscar alianzas con las que contrastar aqu¨ª el creciente poder¨ªo de las fuerzas llamadas moderadas del Reino Unido.
Un antiguo ministro laborista, Lord Thomson, actual presidente del Movimiento Europeo, una organizaci¨®n que defiende la idea de una Europa unida, ha dicho que el Partido Laborista adopta una actitud reticente hacia la CEE por prejuicios y por ignorancia.
En su asamblea de finales de septiembre, los laboristas tendr¨¢n que votar varias mociones en las que se pide un cambio radical de la instituci¨®n, sobre todo en lo que se refiere a las regulaciones del Parlamento que tendr¨ªa que elegirse en Europa el pr¨®ximo a?o. Los laboristas no quieren que ese Parlamento mande sobre lo que decida la C¨¢mara de los Comunes de Londres.
Los laboristas tendr¨¢n que pronunciarse tambi¨¦n sobre una idea lanzada por el ejecutivo del partido. Seg¨²n esta teor¨ªa, la Comunidad perder¨ªa poder legislativo, que quedar¨ªa en manos de los parlamentos de los pa¨ªses miembros, de modo que los Gobiernos individuales puedan poner en pr¨¢ctica su propia pol¨ªtica, sin interferencias supranacionales. La izquierda laborista, fuertemente representada en el ejecutivo, considera que el Gobierno brit¨¢nico ?no puede llevar a cabo criterios socialistas, porque las regulaciones del Mercado Com¨²n lo impiden?.
Lord Thomson, que fue uno de los primeros representantes brit¨¢nicos ante la CEE, considera que es err¨®neo culpar a esta entidad de todos los fracasos econ¨®micos del Gobierno, en su lucha por mantener congelados los precios de los alimentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.