Los castillos espa?oles, sometidos a falsificaci¨®n arquitect¨®nica
La Asociaci¨®n de Defensa Ecol¨®gica y del Patrimonio Hist¨®rico-Art¨ªstico (Adelpha) denuncia en una nota informativa el acelerado proceso de desfiguraci¨®n que sufren los castillos espa?oles y en particular la reconstrucci¨®n por sus propietarios privados, con la autorizaci¨®n de la Direcci¨®n General del Patrimonio Art¨ªstico, que se realiza de forma arbitraria e ilegal, de los castillos de Sese?a (Toledo) y Galve de Sorbe (Guadalajara).El castillo de Sese?a o de Pu?onrostro, construido en el siglo XIV, s¨®lo se conservaba de su recinto la torre del homenaje, desmochada, al recinto interior est¨¢ destrozados y tres amplias galer¨ªas subterr¨¢neas. No se conoce documentaci¨®n sobre el estado original del castillo. Adelpha se?ala que "las obras actuales pretenden la total reconstrucci¨®ndel castillo, en contra de los modernos criterios en materia de restauraci¨®n, que s¨®lo admiten la restituci¨®n o conservaci¨®n dentro de la discreci¨®n escrupulosa". Sobre el castillo de Galve de Sorbe indican que su propietario "tiene casi acabada una monstruosa falsificaci¨®n, estilo Disneylandia, sobre los restos aut¨¦nticos de la fortaleza"
En ambos casos -informa Adelpha- ?los propietarios cuentan con la preceptiva autorizaci¨®n de la Direcci¨®n General del Patrimonio Art¨ªstico, Archivos y Museos, del Ministerio de Cultura, que la ha concedido con flagrante contravenci¨®n de la normativa vigente?. Las normas que citan son el art¨ªculo primero del decreto de 22 de abril de 1949 y el art¨ªculo 19 de la ley del Patrimonio Art¨ªstico Nacional, de 13 de agosto de 1933.
Adelpha denuncia la escala de falsificaciones arquitect¨®nicas que puede afectar a la mayor¨¢ de los 2.000 castillos existentes en Espa?a. A este respecto se?alan las actuaciones en los castillos de Olite, La mota, Navas del Marqu¨¦s, Sig¨¹enza, Jarandilla de la Sierra, Ar¨¦valo y Escalona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.