El "Canarias"
Lo dec¨ªa yo d¨ªas atr¨¢s en esta columna: a uno s¨®lo le llegan ya noticias urgentes del pasado. Debe ser porque uno est¨¢ ya un poco carroza. El crucero Canarias, un suponer, que nos gan¨® la guerra a los nacionales y en estos d¨ªas ha sido subastado y adjudicado en sesenta y tantas mil pesetas.?A que a ustedes se les hab¨ªa escapado esa noticia? Claro, porque son ustedes unos unidimensionales y s¨®lo piensan en ir a verle el anticuerpo a Africa Prat en Oh, Calcutta y en tener la nevera llena de mirindas. Ahora que Alemania se vuelve hacia la nostalgia de Hitler y Rusia detiene a sus pintores como en los mejores tiempos de Stalin, aqu¨ª estamos ya queriendo olvidar nuestro pasado inmediato, el franquismo en que sustancialmente consistimos, juntamente con los obispos m¨¢s-que-militantes, como me escribe hoy Pedro de Lorenzo desde Sig¨¹enza. (Ver¨¢n ustedes que Pedro y yo hemos iniciado una rar¨ªsima correspondencia pol¨ªtica que soy el ¨²nico que ha conseguido sacar al estilista de su torre de marfil azocriniano.)
Me env¨ªa V¨ªctor de la Serna un folleto donde tipos tan importantes como L¨¢zaro Carreter, Escarpit, Alarcos, Juan Luis Cebri¨¢n y el propio V¨ªctor han divagado sobre el lenguaje period¨ªstico. Yo, que siempre he hecho un periodismo un poco golfo y he ido por libre, m¨¢xime desde que los sicarlos de Fraga me negaron el camet, con gran alivio por mi parte (ese carnet que ahora quiere cargarse Gonz¨¢lez Seara, y con raz¨®n), yo, dec¨ªa, quiero hacer una cr¨®nica eleg¨ªaca y a mi aire del crucero Canarias, que debiera ser un s¨ªmbolo de fe de la derecha eterna, si la derecha eterna tuviese fe en algo, que no la tiene. El Canarias se lo han adjudicado provisionalmente a don Carlos de Lacave, en la modesta pastizara que ya he dicho, pero el Canarias, como su gemelo el Baleares, hab¨ªa nacido de la fantas¨ªa dictatorial y marinera del general don Miguel Primo de Rivera, cuando los dictadores espa?oles so?aban todav¨ªa con nuestro imperio ultramarino. Luego pasaron a so?ar con el Imperio hacia Dios, que era una cosa m¨¢s ret¨®rica y compromet¨ªa menos.
En el a?o 36 estaba terminado para la Rep¨²blica y, ya metidos en la m¨¢s alta ocasi¨®n que vieran los siglos, o sea la Cruzada de Liberaci¨®n, el Canarias, con diez ca?ones por banda, viento en popa a toda vela franquista, se carg¨® a los bergantines republicanos Almirante Ferr¨¢ndiz, Marinero Cante, Manuel, Sac n¨²mero 4 y el ruso Konsomol. En plena guerra mundial, el Canarias rescata a los nazis del Bismarck, hundido por los ingleses, o sea toda una pel¨ªcula de piratas, que hoy me ha dado el pronto de escribir en plan Salgari. Ya ven ustedes que el Canarias no era sospechoso de antifranquismo. Era m¨¢s nacional que Pedrosa-Latas.
Nuestra ilustre Marina, naturalmente, no tiene nada que ver con el tema. La cosa ne es administrativa, sino sentimental, y a m¨ª me parece que la subasta de? Canarias es casi an grave y como la desaparici¨®n de otros s¨ªmbolos. Si la derecha empieza a arriar sus s¨ªmbolos, raz¨®n tiene Fraga cuando se encrespa por la tele y se pone levantisco y le insin¨²a a Mart¨ªn Villa que lo que tiene que hacer es pegar duro y al paladar.
Si la difusa derecha, sentimental y vaga, creyese en algo, que no cree en nada, ni siquiera en la Bolsa, que ya es lo ¨²ltimo, habr¨ªa hecho del Canarias un museo, un s¨ªmbolo, una cosa, otro as¨ª como en el Museo de Franco, en El Pardo, lo hay nada de Franco, ni en el Museo Dal¨ª hay nada de Dal¨ª, o muy poco, en el Canarias ya lo habita el esp¨ªritu de la Cruzada, sino los ingenieros de una empresa madrile?a que seguiamente lo van a desguazar. Las autoridades m annas han hecho lo que ten¨ªan que hacer, pero esa derecha tremante y colosal, civil y ret¨®rica, ha debido hacer algo por salvar el Canarias del oxidado destino de la herrumbre.
La derecha hace sus s¨ªmbolos y los gasta. Un d¨ªa retiran un retrato y otro d¨ªa se subasta casi como chatarra un barco que es pura mitolog¨ªa naval de la Cruzada. Sin barcos ni fotograf¨ªas, a nuestras derecha inerme ya no le queda nada, salvo la pastizara. O sea, que le sigue quedando todo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.