Se publicar¨¢n los "Archivos de James Joyce" en edici¨®n facs¨ªmil
El reciente descubrimiento y publicaci¨®n en Estados Unidos de el Archivo de James Joyce supone una extraordinaria aventura cultural de gran trascendencia para los estudios joycianos y, en general, para las investigaciones literarias contempor¨¢neas.Por primera vez el ?taller de escritura? de un gran literato del siglo XX es reunido ¨ªntegramente.
La firma editorial neoyorquina Garland Publishing Inc, asesorada por un grupo de eminentes especialistas en la obra de Joyce, se ha hecho cargo de clasificar las 25.722 p¨¢ginas que componen el Archivo y distribuirlas en 63 vol¨²menes de grueso formato.
Para su publicaci¨®n, el Archivo, que recoge en facs¨ªmil todos los escritos y material creativo de Joyce, se ha reagrupado ocho secciones: Poemas. Notas, escritos de cr¨ªtica, traducciones y trabajos diversos. Dublineses. Retrato del artista adolescente. Exiliados. Ulises. Cuadernos de apuntes de Finnegans Wake y Borradores, copias mecanografiadas y pruebas de Finnegans Wake.
Analizar el contenido de las secciones o pretender un resumen del fabuloso corpus escrito de James Joyce, supondr¨ªa una s¨ªntesis tan arbitraria como inexacta; no obstante, las dos ¨²ltimas secciones, dedicadas a Finnegans Wake, de cuya edici¨®n y presentaci¨®n es responsable David Hayman, destacada autoridad en temas joycianos y catedr¨¢tico de literatura comparada de la Universidad de Wisconsin, revelan un especial inter¨¦s para seguir de cerca los m¨¦todos creativos y las metamorfosis de la escritura o proteiform graph de Joyce, teniendo en cuenta la complejidad laber¨ªntica de su ¨²ltima obra (Finnegans Wake) en la que trabaj¨® dieciocho a?os.
El precio global del Archivo se calcula en unos 4.300 d¨®lares (algo m¨¢s de 365.000 pesetas), y si bien su edici¨®n ¨ªntegra est¨¢ dirigida en principio a universidades y bibliotecas, la adquisici¨®n por unidades permite el acceso a todos aquellos a los que pueda interesar: profesores y alumnos de filolog¨ªa inglesa o estudiosos de Joyce de cualquier pa¨ªs.
Ojal¨¢ alguna universidad o fundaci¨®n espa?ola ofrezca la posibilidad de consultar aqu¨ª este Archivo de James Joyce.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.