Posible ley conjunta sobre amnistia de todos los grupos parlamentarios
Todos los grupos parlamentarios, excepto Alianza Popular, participar¨¢n en la elaboraci¨®n de una proposici¨®n de ley conjunta sobre amnist¨ªa, segun decisi¨®n adoptada anoche por la junta- de portavoces del Congreso de Diputados. Si tal proposici¨®n de ley conjunta no est¨¢ redactada a las doce de la noche del jueves pr¨®ximo, se tramitar¨¢n, por procedimiento de urgencia, las dos proposiciones de ley hasta ahora presentadas: la de la izquierda y minor¨ªa vasco-catalana y la de UCD.
Antes de comenzar la reuni¨®n, un miembro de UCD, Rafael Arias-Salgado, aseguraba que los dos textos eran coincidentes, m ientras Alfonso Guerra (PSOE) calificaba de restrictiva la proposici¨®n de UCD y anticipaba que el PSOE se quedar¨ªa solo en la defensa de la proposici¨®n de ley de la izquierda.Terminada la reuni¨®n, Jos¨¦ Pedro P¨¦rez Llorca (UCD) insist¨ªa en que no hab¨ªa diferencias insalvables, sino dificultades de redacci¨®n, mientras que Alfonso Guerra y Gregorio Peces Barba (ambos del PSOE) hablaban de diferencias sustanciales y consideraban la proposici¨®n de ley de UCD como insuficiente e incompleta.
Por su parte, Manuel Fraga (AP) justific¨® la no presencia de Alianza Popular en la comisi¨®n adhoc que comenzar¨¢ esta tarde a reunirse en el deseo aliancista de conservar la libertad de actuaci¨®n para el Pleno, ante la distancia tan grande que existe -seg¨²n di jo- entre las dos proposiciones de ley presentadas. Al parecer, Alianza Popular salvar¨¢ su voto. El portavoz del grupo comunista, Ignacio Gallego, expres¨® por su parte, el criterio de su grupo de que todos ?desde el PCE hasta Alianza Popular?, dijo se pronunciaran a favor de la amnist¨ªa.
En cuanto al car¨¢cter del Pleno que se inicia el d¨ªa 7, el presidente del Congreso, Fernando Alvarez de Miranda, aclar¨® que se trata de un ?perl¨ªodo de sesiones plenarias?. En primer lugar se estudiar¨¢ el proyecto de ley sobre control parlamentario, que incluye las re laciones del Gobierno con las C¨¢maras y el voto de censura y la moci¨®n de confianza. El d¨ªa 13 se abordar¨¢ el segundo de los puntos del orden del d¨ªa, relativo al Reglamento de la C¨¢mara, y, seguidamente, se 1 pro ceder¨¢ a la constituci¨®n definitiva de la misma.
A continuaci¨®n, y en fecha pos tenor, a mediados de mes, se debatir¨¢n las proposiciones sobre amnist¨ªa o la proposici¨®n con junta a la que pueda llegarse antes del pr¨®ximo viernes. Por ¨²ltimo se debatir¨¢n las medidas econ¨®micas que el Gobierno presentar¨¢ al Pleno del Congreso en fecha posterior al 18 de octubre.
P¨¢gina 9
Editorial en p¨¢gina 6
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.