Los grupos parlamentarios discutir¨¢n la pol¨ªtica econ¨®mica
A mediod¨ªa de ayer termin¨® la reuni¨®n de miembros de partidos pol¨ªticos con representaci¨®n en el Parlamento y miembros del Gobierno, para continuar el estudio del Programa de Saneamiento y Reforma Econ¨®mica.Por parte del Gobierno, asistieron el vicepresidente econ¨®mico, se?or Fuentes Quintana, el ministro de Hacienda, se?or Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y el de Industria y Energ¨ªa, se?or Oliart. Por los partidos pol¨ªticos asistieron los se?ores L¨®pez Rod¨® y Del Valle (AP); Sol¨¦ Tura yTamames (PC); Leguina (PSOE); Lluch (Partido Socialista de Catalu?a), Mor¨¢n y S¨¢nchez Ayuso (PSP); S¨¢nchez Ter¨¢n.(UCD), Tr¨ªas; Ajuriaguerra y P¨²jol, (Minor¨ªa: Vasco-Catalana).
A lo Iargo de la reuni¨®n de trabajo se decidi¨® la creaci¨®n de siete comisiones de trabajo que comenzar¨¢n a funcionar a partir del pr¨®ximo lunes. Para el martes pr¨®ximo est¨¢ convocada la comisi¨®n general, integrada por la totalidad de los miembros de partidos antes citados.
Las comisiones creadas estar¨¢n compuestas por dos personas de cada grupo parlamentario y se denominar¨¢n de pol¨ªtica monetaria, exterior, presupuestaria, salarios y precios, reforma fiscal, sistema financiero y control de gasto p¨²blico, de seguridad social, suelo i vivienda, de agricultura, pesca y comercializaci¨®n, y energ¨ªa, industria y empresa p¨²blica.
Al finalizar la reuni¨®n, el se?or Tamames declar¨® que era l¨®gico que los empresarios y centrales sindicales expusieran sus opiniones sobre est¨¦ temario, pero que las fuerzas pol¨ªticas ten¨ªan la obligaci¨®n de presentar un panorama de lo que iba a ser la situaci¨®n econ¨®mica en los pr¨®ximos meses, dado que el pa¨ªs se encuentra en, un mornento cr¨ªtico. Agreg¨® que los empresarios prefer¨ªan una congel¨¢ci¨®n salarial y la posibilidad de despidos. En este sentido precis¨® que la posici¨®n del Gobierno hab¨ªa variado mucho desde julio pasado, ya que ahora estaba dispuesto a fijar topes salariales del 22 %, mercializaci¨®n, y energ¨ªa, industria y empresa p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.