Los conservadores brit¨¢nicos quieren la ampliaci¨®n del Mercado Com¨²n

En el debate que los conservadores brit¨¢nicos dedicaron ayer en su asamblea anual a la Comunidad Econ¨®mica Europea y a otros asuntos internacionales, Espa?a figur¨® en lugar importante. Dos diputados, el portavoz para Asuntos Exteriores del partido de la oposici¨®n, y su segundo, el encargado de las cuestiones de la CEE, expresaron su apoyo incondicional a la petici¨®n espa?ola de ingreso en el Mercado Com¨²n.
El primero, John Davies, situ¨® el tenia de la ampliaci¨®n comunitaria en el contexto de los peligros que sufre Occidente como objetivo de la ?penetraci¨®n marxista, orquestada por la Uni¨®n Sovi¨¦tica y sus aliados?. Para Davies, que podr¨ªa ser el pr¨®ximo ministro de Exteriores de este pa¨ªs, el eurocomunismo es el elemento que los sovi¨¦ticos est¨¢n usando para llevar a cabo tal penetraci¨®n.Una CEE unida, fuerte y ampliada podr¨ªa resistir los embates de la URSS, que no s¨®lo se equipa con aquel material ideol¨®gico, sino que refuerza su pol¨ªtica militar y econ¨®mica.
Douglas Hurd, el portavoz tory para asuntos de la CEE, repiti¨® el argumento pol¨ªtico sobre la ampliaci¨®n comunitaria. La presencia de Espa?a, Portugal y, Grecia ser¨¢ beneficiosa para que esos pa¨ªses escapen de otras dependencias econ¨®micas, que ser¨ªan contraproducentes para la libertad de sus habitantes.
El Partido Conservador concluy¨® con una decisi¨®n positiva con respecto a Europa: la CEE debe ampliarse y las elecciones directas al Parlamento Europeo tendr¨ªan que celebrarse sin tardanza en 1978, para reforzar las instituciones comunes europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.