La Internacional socialista contra la proliferaci¨®n nuclear
El desarme y la proliferaci¨®n nuclear ocuparon el centro de los debates del Bur¨® Pol¨ªtico de la Internacional Socialista (IS), que inici¨® ayer sus trabajos en Madrid, bajo la presidencia del l¨ªder alem¨¢n, Willy. Brandt, en presencia de delegados de m¨¢s de veinte pa¨ªses. En el primer d¨ªa de sesiones tambi¨¦n se debati¨® la situaci¨®n pol¨ªtica del Africa austral y de Am¨¦rica Latina. La reuni¨®n comenz¨® con unas palabras de bienvenida de Brandt, que elogi¨® el proceso democr¨¢tico espa?ol, y con un discurso del primer secretario del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, quien solicit¨® el apoyo pol¨ªtico y econ¨®mico de la IS como elementos importantes para el restablecimiento definitivo de la democracia espa?ola.
El primer acuerdo o resultado concreto de la reuni¨®n fue la creaci¨®n de un ?grupo de trabajo nuclear y de desarme?, para la investigaci¨®n y la coordinaci¨®n de las actitudes de los pa¨ªses de la Internacional Socialista en estos temas. El grupo, que ser¨¢ presidido por el miembro de la secretar¨ªa de la IS Bernt Carlssen comenzar¨¢ sus trabajos a partir del pr¨®ximo mes de febrero en la ciudad de Hamburgo, donde tendr¨¢ su sede inicial.Este equipo tiene como primer objetivo el dar una mayor operatividad a las posiciones de la IS sobre el tema, y a la b¨²squeda de una mayor movilizaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica internacional, como elemento clave de presi¨®n para conseguir sus objetivos. El grupo estudiar¨¢, sin duda, las diferentes ¨®pticas sobre el desarme Este-Oeste que persisten en el seno de la Internacional y que hoy encabezan Francia y la Rep¨²blica Federal de Alemania, partiendo de la posici¨®n de pa¨ªs no integrado en el sistema de defensa aliado de la OTAN que disfruta Francia, frente a la posici¨®n plenamente atlantista del Gobierno de Bonn. De todas maneras, no fueron las divergencias los temas claves del debate, sino la b¨²squeda de una filosof¨ªa o pol¨ªtica general que se bas¨® en el informe presentado por el, profesor sueco Frank Barnaby. Este hizo una pesimista descripci¨®n de la proliferaci¨®n nuclear en el mundo, y de los posibles riesgos de un enfrentamiento at¨®mico Este-Oeste. Barnaby se?al¨® que ?urge pronunciarse sobre el armamento nuclear; crece el riesgo real de una guerra at¨®mica; el 40% o 50% de la poblaci¨®n del hemisferio norte de la Tierra podr¨ªa morir en un enfrentamiento nuclear; y hay que analizar los efectos posteriores de cualquier posible enfrentamiento nuclear, tales como su incidencia en la naturaleza, el fondo marino y el medio ambiente?. Barnaby declar¨® que el peligro real de una guerra est¨¢ en las 40.000 ojivas nucleares estrat¨¦gicas (de largo alcance) y las 12.000 de car¨¢cter t¨¢ctico que conforman el arsenal nuclear de Estados Unidos y de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Hizo hincapi¨¦ en el problema del desarrollo de nuevos armamentos, calific¨® la bomba de neutrones como simple bomba nuclear y se?al¨® que se hace necesario un progreso neto en las negociaciones SALT y MBFR (de armas estrat¨¦gicas y de reducci¨®n de fuerzas en el centro de Europa, respectivamente) para establecer, m¨¢s adelante, como objetivo final el control de la tecnolog¨ªa nuclear y la instauraci¨®n de un programa global de desarme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.