Un comando alem¨¢n liber¨® a los rehenes del avi¨®n secuestrado
A las 0.31 horas de hoy fueron liberados, en el aeropuerto de Mogadiscio, los 86 pasajeros y tripulantes del avi¨®n alem¨¢n secuestrado el jueves, a bordo del cual viajaban seis espa?oles. La liberaci¨®n fue realizada mediante un ataque por sorpresa efectuado por sesenta polic¨ªas alemanes, especializados en la lucha antiterrorista, una hora antes de que se cumpliese el ultim¨¢tum lanzado por los secuestradores. En el asalto murieron los cuatro secuestradores del avi¨®n y un polic¨ªa result¨® herido. De esta manera concluy¨® este dram¨¢tico suceso, cuya tensi¨®n creci¨® de manera angustiosa al conocerse que los secuestradores hab¨ªan dado muerte al capit¨¢n del avi¨®n poco despu¨¦s de despegar de Aden rumbo a Mogadiscio. Ante esta situaci¨®n, el papa Pablo VI se ofreci¨®, en la tarde de ayer, como reh¨¦n para salvar la vida de pasajeros y tripulantes.
El comando especial de la polic¨ªa alemana lleg¨® a la capital de Somalia en la tarde del lunes, en el mismo avi¨®n en que viaj¨® el ministro de la Canciller¨ªa, Wischniewski, encargado de negociar con los secuestradores, cuatro en total (dos de nacionalidad alemana y dos palestinos). El n¨²mero de efectivos que intervinieron en la operaci¨®n era de sesenta.Los secuestradores del aparato, un Boe¨ªng de la compa?¨ªa alemana Lufthansa, hab¨ªan dado muerte al piloto del avi¨®n poco despu¨¦s de que ¨¦ste despegara del aeropuerto de Aden rumbo a Mogadiscio. Al parecer, el piloto Juergen Schumann, de 37 a?os, hab¨ªa arriesgado su vida delibe radamente en Aden para forzar que el aparato quedase inmovilizado en este aeropuerto. A pesar de que las pistas estaban despejadas, Schumann hizo aterrizar el aparato en una pista lateral de arena, lo que provoc¨® desperfectos en la parte inferior del fuselaje. Al parecer, su intenci¨®n era dejar inservible el tren de at¨¦rrizaje sin conseguirlo. Poco despu¨¦s de despegar de Aden, a pasar de las aver¨ªas citadas, los terroristas asesinaron, al piloto, y el copiloto Juergen Vict¨®r se hizo cargo del aparato. Se desconoce por el momento si los seis espa?oles que hab¨ªa a bordo, que compon¨ªan una tripulaci¨®n completa de la compa?¨ªa de vuelos charter Transportes A¨¦reos Espa?oles (TAE), cooperaron con el ayudante del piloto hasta el aterrizaje en Mogadiscio.
La noticia de la muerte del piloto elev¨® el grado de tensi¨®n y angustia provocado por el secuestro hasta el punto que, en un gesto sin precedentes, el papa Pablo VI se ofreci¨®, si fuera necesario, como reh¨¦n a cambio de los pasajeros.
Pablo VI hizo este ofrecimiento en un mensaje d¨ªrigido al cardenal Hopffner, arzobispo de Colonia y presidente, del Episcopado alem¨¢n, en ¨¦l que expresaba su sufrimiento y angustia poirla penosa situaci¨®n en que se encontraban pasajeros y tripulantes.
Los secuestradores del aparato hab¨ªan fijado un primer plazo a las quince hora espa?ola, de ayer para que fuesen cumplidas sus exigencias.
Pasa a la p¨¢gina 3
Pablo VI se ofreci¨® como reh¨¦n a los secuestradores del avi¨®n de Lufthansa
(Viene de la p¨¢gina primera)Estas eran: la liberaci¨®n de once miembros del grupo Baader-Meinhof que cumplen condenas en las c¨¢rceles alemanas, y dos palestinos encarcelados en Turqu¨ªa. A estas condiciones hab¨ªa que a?adir el pago de quince millones de d¨®lares (mil millones de pesetas, aproximadamente) por la liberaci¨®n de Martin Schleyer, secuestrado hace cuarenta d¨ªas por otro grupo terrorista, con el que los piratas del aire parecian estar coordinados. Este ultim¨¢tum fue ampliado primero treinta minutos, y luego hasta la 1.30 de la madrugada, hora de Madrid.
Cambio de postura alemana
Al finalizar la pasada semana, la impresi¨®n generalizada era que el Gobierno alem¨¢n iba a acceder a las exigencias de ambos grupos. Sin embargo, el ?Gabinete de crisis, del que forman parte el canciller federal Helmuth Schinidt y el dirigente de la oposici¨®n cristiano dem¨®crata, Helmuth Kohl, decidi¨®, por ?razones de Estado?, no acceder a las exigencias, ampar¨¢ndose en que tanto los Gobiernos de Yemen del Sur como Somalia y Argelia, as¨ª como otros ei`niratos ¨¢rabes, se hab¨ªan negado a acoger a los secuestradores. Por otro lado, el Gobierno de Turqu¨ªa se hab¨ªa negado tambi¨¦n a cumplir las peticiones de los piratas del aire (liberaci¨®n de dos palestinos).
Un indicio de este cambio de postura fue la filtraci¨®n de que el hijo de Schleyer, dirigente de la Federaci¨®n de Empresarios Alemanes, hab¨ªa contactado con los secuestradores de su padre para entregarles la suma solicitada en un hotel de Franckfort. Fuentes del propio ?gobierno achacaron tal filtraci¨®n a ?fuentes diplom¨¢ticas? o a la oficina del abogado suizo Dennis Payot, que act¨²a de mediador en el secuestro Shleyer, pero la impresi¨®n generalizada se inclina que fue el propio Gobierno su autor para interrumpir la transacci¨®n Fracasada ¨¦sta, el hijo de Schleyer intent¨® ponerse en contacto con los secuestradores para conseguir una nueva moratoria.
Tambi¨¦n han jugado un papel en este cambio de actitud los mensajes de solidaridad dirigidos por los Gobiernos de Madrid, Londres, Par¨ªs y Washington, as¨ª como de la Comunidad Europea y el Consejo de Ministros de la CEE ante la cr¨ªtica situaci¨®n que atravesaba el Gobierno de Bonn, provocada por los dos secuestros.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Espa?a, Marcelino Oreja, expres¨® en un telegrama el director de TAE que estaba realizando gestiones personales ante los Gobiernos de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Yemen del Sur y,Somalia para conseguir la liberaci¨®n de los espa?oles que se encontraban a bordo del aparato.
El secuestro m¨¢s largo
Este ha sido el secuestro m¨¢s largo que ha padecido la aviaci¨®n civil alemana. Se inici¨® elJueves cuando el Boeing 727 de Lufthansa que cubre la ruta Palma de Mallorca Frankfort fue secuestrado sobre el mar a la altura del sur de Francia.
A bordo del aparato viajaban 86 pasajeros y seis tripulantes. La mayor¨ªa de los pasajeros eran turistas alemanes, cuarenta de ellos mujeres y seis ninos. Los secuestradores se negaron a permitir que mujeres y ni?os abandonasen el aparato en las escalas realizadas: Roma, Larnaka, Bahrein, Dubal , Aden y Mogadiscio. En total el aparato ha recorrido 10.000 kil¨®metros.
Los seis espa?oles que iban a bordo formaban una tripulaci¨®n de refresco que deb¨ªa relevar en Frankefort a otra de la compa?¨ªa TAE para regresar. a Palma de Mallorca. Los tripulantes que han vivido esta dram¨¢tica aventura son el piloto Alberto Cerezo, el copiloto Jaime Dey¨¢, el mec¨¢nico Alberto L¨®pez, el auxiliar de vuelo Ram¨®n G¨®mez y las azafatas Pilar D¨ªaz y Elisa van der Heutsch. Tambi¨¦n iban como pasajeros el industrial mallorqu¨ªn de nacionalidad Alemana Gregorio Ca?ellas y su hija Gabriela.
Se da la circunstancia que a bordo del aparato secuestrado iban dos ata¨²des con los restos mortales de dos s¨²bditos alemanes muertos en accidentes ocurridos en Palma de Mallorca.
Por otra parte, la asociaci¨®n alemana Cockpit, ha hecho un llamamiento a las organizaciones internacionales de su sector para conseguir una huelga mundial de pilotos en protesta por el asesinato del comandante del avi¨®n secuestrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Terrorismo internacional
- Pablo VI
- RFA
- Somalia
- Ciudad del Vaticano
- Pol¨ªtica exterior
- Secuestros terroristas
- Aeropuertos
- Alemania
- Europa occidental
- Secuestros
- Gobierno
- Europa
- Relaciones exteriores
- Iglesia cat¨®lica
- Transporte a¨¦reo
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Cristianismo
- Justicia
- Religi¨®n