Los Reyes viajan hoy a Arabia Saud¨ª
El viaje que los Reyes inician hoy, a las siete y media de la ma?ana, a Arabia Saud¨ª ha sido calificado como muy importante para las perspectivas energ¨¦ticas inmediatas de nuestro pa¨ªs, dada la significaci¨®n mundial de aqu¨¦l por sus inmensos recursos petrol¨ªferos.La visita de don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa se prolongar¨¢ hasta el mi¨¦rcoles d¨ªa 26, y estar¨¢n acompa?ados en su viaje por el ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, y el de Industria y Energ¨ªa, Alberto Oliart. La presencia de este ¨²ltimo confirma que las relaciones comerciales entre ambos pa¨ªses en el sector petrol¨ªfero ocupar¨¢n buena parte del inter¨¦s de la visita.
Los Reyes acudir¨¢n a la Universidad del Petr¨®leo, y tienen previstos una serie de encuentros y recepciones con los altos dignatarios saud¨ªes. La presencia de do?a Sof¨ªa, dada la tradici¨®n ¨¢rabe respecto a las mujeres, ha dado lugar a algunas complicaciones de protocolo para obviar las dificultades, de las costumbres de aquel pa¨ªs.
El Bolet¨ªn Oficial de las Cortes public¨® ayer la comunicaci¨®n oficial del presidente del Gobierno al de las Cortes anunciando el viaje de los Monarcas, que determina la entrada en funciones del Consejo de Regencia durante la ausencia de don Juan Carlos del territorio nacional. El presidente de las Cortes, Antonio Hern¨¢ndez Gil; el del Tribunal Supremo, Angel Escudero, y el teniente general Luis D¨ªez Alegr¨ªa integran el organismo.
La importancia mundial de Arabia Saud¨ª viene dada por el peso econ¨®mico de sus inmensos recursos petrol¨ªferos. Con un 40 % del total de las reservas de petr¨®leo de Oriente Pr¨®ximo y un cuarto de las reservas mundiales, Arabia Saud¨ª es el segundo productor mundial de petr¨®leo crudo.
Apoyada por el peso de sus enormes recursos econ¨®micos, Arabia est¨¢ jugando un papel cada vez m¨¢s importante en la pol¨ªtica mundial, especialmente en el mundo ¨¢rabe. Esencialmente moderado, el Gobierno de Riad se ha inclinado hasta ahora por la negociaci¨®n y la conciliaci¨®n.
Pasa a la p¨¢gina 10
Viaje de los Reyes de Espa?a a Arabia Saud¨ª
(Viene de la p¨¢gina primera)
El embajador de Espa?a en la capital saud¨ª, Riad, afirm¨® ayer que ?por lo que yo s¨¦, la reina Sof¨ªa vendr¨¢ a Arab¨ªa Saud¨ª, como est¨¢ oficialmente previsto?, seg¨²n informa Efe.
El diplom¨¢tico desminti¨® as¨ª, en una conferencia de prensa, los rumores llegados desde Madrid, seg¨²n los cuales la Reina podr¨ªa renunciar al viaje, aparentemente por razones protocolarias.
Por circunstancias locales de origen religioso y social, las mujeres tienen en Arabia Saud¨ª una nula participaci¨®n en la vida p¨²blica, lo que ha obligado al protocolo de aquel pa¨ªs a reducir al m¨ªnimo el papel de la Reina, del mismo modo que la reina saud¨ª tampoco est¨¢ vinculada al programa oficial, como no sea a nivel estrictamente privado y siempre en compa?¨ªa femenina.
Los medios oficiales espa?oles -a?ade Efe- aceptan estas limitaciones con normalidad, y es obvio que el tema no produce ninguna irritaci¨®n.
Un pais importante en Oriente Pr¨®ximo
Situada en la frontera de dos continentes, Africa y Asia, Arabia Saud¨ª ocupa un lugar de extraordinaria importancia estrat¨¦gica en una zona especialmente conflictiva. Con una extensi¨®n aproximada de 2.200.000 kil¨®metros cuadrados (las fronteras no han sido nunca claramente delimitadas), su poblaci¨®n oscila entre siete y ocho millones de habitantes, de los cuales una tercera parte de beduinos n¨®madas. A pesar de los avances del nivel de vida, especialmente en los ¨²ltimos a?os, Arabia contin¨²a siendo uno de los pa¨ªses m¨¢s tradicionales y conservadores del mundo ¨¢rabe; las viejas tradiciones vestimentarias, la prohibici¨®n del -alcohol... siguen siendo rigurosamente observadas, as¨ª como el calendario musulm¨¢n y las festividades religiosas mahometanas.
El 25 de marzo de 1975, el rey Faisal era asesinado por uno de sus sobrinos. Aunque al principio se temi¨® que pudiera tratarse de una maniobra de amplias repercusiones, parece que el asesino actu¨® por iniciativa propia. Su heredero, el pr¨ªncipe Khaled, medio hermano del Faisal, anunci¨® que proseguir¨ªa la misma pol¨ªtica del monarca anterior: solidaridad isl¨¢mica, fortalecimiento de la unidad ¨¢rabe, recuperaci¨®n de los territorios ¨¢rabes ocupados y ?Iiberaci¨®n de la ciudad de Jerusal¨¦n de las garras del sionismo?. Sin embargo, dos meses m¨¢s tarde, en una entrevista al Washington Post, el rey Khaled declaraba que Arabia Saud¨ª estar¨ªa dispuesta a admitir la existencia de Israel, con las fronteras anteriores a 1967, siempre que se dieran satisfacciones al pueblo palestino, lo que de hecho supon¨ªa un giro copernicano en la posici¨®n saud¨ª.
Desde entonces, apoyada por el peso de sus enormes recursos econ¨®micos, Arabia est¨¢ jugando un papel cada vez m¨¢s importante en la pol¨ªtica mundial, especialmente en el inundo ¨¢rabe. Esencialmente moderado, el Gobierno de Riad se, ha inclinado hasta ahora por la negociaci¨®n y la conciliaci¨®n: mediaci¨®n entre Siria y el Irak.
La importancia mundial viene dada por el peso econ¨®mico de sus inmensos recursos petrol¨ªferos. Con un 40% del total de las reservas de petr¨®leo del Oriente Pr¨®ximo, y un cuarto de las reservas mundiales, Arabia Saud¨ª es el segundo productor mundial de petr¨®leo crudo, 8,4 millones de barriles diarios durante 1976. En consecuencia, el Gobierno ha preparado un ambicioso plan de desarrollo, que entr¨® en vigor en julio de 1975 y que prev¨¦ una inversi¨®n de 142.000 millones de d¨®lares, aunque seg¨²n indican los datos de lo realizado hasta ahora, el plan s¨®lo podr¨¢ cumplirse parcialmente por insuficiencias de infraestructura y de personal. A pesar de los esfuerzos de los ministros en cargados de invertir esta suma fabulosa, los fondos puestos a su disposici¨®n s¨®lo han podido ser utilizados parcialmente. El a?o pasado el Ministerio de Industria, el m¨¢s din¨¢mico de todos, admit¨ªa no haber utiliza do ni el 50% de los fondos disponibles. Por otra parte, a pesar de la ayuda que presta al desarrollo de otro pa¨ªses (por ejemplo,. el pasado mes de marzo, con motivo de la cumbre afro-¨¢rabe de El Cairo, ofreci¨® mil millones de d¨®lares en este concepto), sus reservas monetarias en el extranjero, del orden ,de 40.000 millones de d¨®lares, crecen a un ritmo de 5 a 10.000 millones al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Arabia Saud¨ª
- Juan Carlos I
- Marcelino Oreja Aguirre
- UCD
- Alberto Oliart Saussol
- Viajes oficiales
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Viajes
- Contactos oficiales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Ofertas tur¨ªsticas
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Industria