El ministro de Justicia afirma la urgencia de un ajuste democr¨¢tico de la ley Penal
?Las modificaciones que hayan de introducirse en el C¨®digo Penal para ajustarlo a la nueva realidad social y pol¨ªtica espa?ola han de partir de una concepci¨®n claramente democr¨¢tica de la convivencia social?, dijo ayer el ministro de Justicia, Landelino Lavilla, en el acto de clausura de un coloquio regional de la Asociaci¨®n Internacional de Derecho Penal. El se?or Lavilla inaugur¨® tambi¨¦n el nuevo Palacio de Justicia de la localidad cacere?a de Plasencia.
A?adi¨® el ministro que es necesario partir de la concepci¨®n del orden pol¨ªtico y social como resultado del respeto efectivo a los derechos y libertades del individuo ?y no como puro cercenamiento de esos derechos y libertades en aras a una situaci¨®n de aparente paz social ?.?Ser¨¢ preciso -continu¨® el se?or Lavilla- partir del reconocimiento del nuevo esquema de valores que profesa nuestra sociedad, que lleva a que actos que hace algunos a?os merec¨ªan una clara reprobaci¨®n social sean hoy pac¨ªficamente admitidos como normales y, a la inversa, supuestos respecto de los que la comunidad carec¨ªa de sensibilidad merecen hoy condenaci¨®n social.?
? Por un falso entendimiento de los valores tradicionales -el factor pol¨ªtico est¨¢ aqu¨ª tambi¨¦n detr¨¢s- se permiti¨® que perdurase esta discordancia entre ley y realidad social que urge corregir porque provoca, a nivel de conciencia popular, un desprestigio de la ley penal, que llega a verse a veces como un pintoresco texto trasnochado.?
Asegur¨® el se?or Lavilla que la reforma penal se proyecta a dos niveles: una parcial, de car¨¢cter urgente, y una total y en profundidad de todo el sistema.
? La reforma parcial que pretendemos con car¨¢cter perentorio -dijo- afecta, en primer t¨¦rmino, como es obvio, al sector M llamado Derecho Penal Pol¨ªtico. En determinados puntos de este sector, el C¨®digo ha ca¨ªdo en una situaci¨®n de anacron¨ªa.?
Reformas concretas
?Se revisar¨¢ lo relativo a la individualizaci¨®n de responsabilidad penal en los delitos cometidos a trav¨¦s de la prensa, a los de asociaciones il¨ªcitas y a los delitos de propagandas ilegales; revisi¨®n del tratamiento sobre la huelga y los delitos contra la libertad y seguridad en el trabajo; actualizaci¨®n de las modalidades de cohecho y delitos de funcionarios para evitar la corrupci¨®n administrativa; tratamiento jur¨ªdico de la mujer para que desaparezcan reflejos discriminatorios del C¨®digo, y determinaci¨®n del sistema de la penalidad en los delitos contra la propiedad en ciertos casos?
? El C¨®digo Penal tiene lagunas que deben ser colmadas, tal es como las relativas a los delitos contra el orden econ¨®mico, que carecen de regulaci¨®n apropiada, pues los delitos de este tipo est¨¢n pensados para proteger intereses econ¨®micos patrimoniales de car¨¢cter individual y no para defender los valores econ¨®micos supraindividuales.?
?El problema de la contaminaci¨®n del medio ambiente debe ser cubierto por la ley Penal mediante sanciones a los atentados contra el mismo en los casos en que aparezcan como m¨¢s reprohables desde el punto de vista ¨¦tico-social.?
?Secreto profesional y defensa de la intimidad. Se impone la regulaci¨®n del secreto profesional, garantizando el derecho al mismo, pero definiendo con precisi¨®n sus l¨ªmites para que pueda ceder ante otros valores de rango superior. La defensa del derecho a la intimidad en la esfera privada y el secreto de las comunicaciones ante el proceso constante de los medios t¨¦cnicos para su violaci¨®n exige tambi¨¦n un tratamiento actual.?
En la inauguraci¨®n del Palacio de Justicia de Plasencia, el ministro se refiri¨® a previsiones respecto al poder judicial, concretadas en estos puntos: neta independencia, reconocimiento social de? juez, independencia partidista, atenci¨®n a sus niveles retributivos y un exigente r¨¦gimen de incompatibilidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Reforma legislativa
- Pol¨ªtica nacional
- UCD
- Reformas pol¨ªticas
- Landelino Lavilla
- Ministerio de Justicia
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Gobierno
- Gente
- Poder judicial
- C¨®digo penal
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Normativa jur¨ªdica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad