Acusan a Agricultura de pasividad ante el problema del algod¨®n
El problema del algod¨®n que se viene arrastrando desde hace varias semanas, ha entrado en una fase cr¨ªtica, al negarse las autoridades del Ministerio de Agricultura a recibir a la comisi¨®n de la Uni¨®n de Agricultores y Ganaderos y del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) desplazada a Madrid para negociar una salida satisfactoria al enfrentamiento entre agricultores y desmotadoras en torno al grado de humedad del algod¨®n recogido.Como inform¨® EL PAIS el pasado jueves, los agricultores no aceptan el m¨¢ximo del 12 % de humedad para la primera clase que imponen las desmotadoras de acuerdo con la normativa legal vigente y argumentando que es imposible la conservaci¨®n del producto en los almacen es si sufre un mayor porcentaje de humedad. A consecuencia de esta situaci¨®n, el Sindicato Obrero del Campo organiz¨® una marcha de protesta de jornaleros, a la que se sumaron numerosos campesinos tras la cual una comisi¨®n mixta, Uaga-SOC, trat¨® de reabrir las negociaciones con el Ministerio, sin resultados.
La agudizaci¨®n del problema durante los ¨²ltimos d¨ªas ha provocado, por otra parte, un mayor distanciamiento entre las centrales sindicales, que han mantenido posiciones contrapuestas a lo largo de todo el conflicto. La organizaci¨®n de la marcha y sus consecuencias ha hecho estallar una aut¨¦ntica ?guerra de comunicados? entre Comisiones Obreras y el SOC.
Respondiendo a una nota publicada por la primera central, en la que se criticaba la organizaci¨®n de la manifestaci¨®n, el SOC ha declarado que la iniciativa de ¨¦sta corri¨® a cargo de los trabajadores, uni¨¦ndose posteriormente campesinos de la Uaga, por lo que no cabe hablar de que el SOC supedite los intereses de los obreros a los de los empresarios, y ha denunciado que CCOO no lucha por la apertura de las desmotadoras, como hab¨ªa prometido. Por su parte, CCOO del campo, tras hacer un juego enan¨¢lisis de los intereses en el conflicto del algod¨®n y denunciar el convenio firmado por el SOC a espaldas de la mayor¨ªa de los trabajadores se?ala que ?son los propios agricultores los que deben defender los intereses que les son propios para desenmascarar de una vez por todas las maniobras que hay detr¨¢s del problema de algod¨®n?.
En la pol¨¦mica ha terciado, finalmente. el comite provincial del PCE, que se ha solidarizado con las acciones campesinas al tiempo que ha criticado la actuaci¨®n de determinados grupos que intentaron con amplio reparto de propaganda utilizar la marcha como arma contra el pacto de la Moncloa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.