"Espa?a contin¨²a mandando armas a Mauritania"
?Tenemos pruebas de que Espa?a contin¨²a entregando armas a Mauritania?; declar¨® ayer a EL PAIS el ministro de Informaci¨®n de la Rep¨²blica Arabe Saharaui Democr¨¢tica, Uld Salek, a la afirmaci¨®n del Gobierno espa?ol de que no hab¨ªa habido ninguna contrapartida de venta de armas a los acuerdos de pesca firmados con Mauritania. El ministro polisario confirm¨®, por otra parte, la disposici¨®n saharaui a continuar las negociaciones con Francia sobre el tema de los t¨¦cnicos franceses capturados en Zuerat y asegur¨® que ?no deseamos entrar en conflicto con Francia?.
Sobre el tema de la supuesta venta de armas espa?olas a Mauritania, Uld Salek a?adi¨® que ?el Gobierno espa?ol se ha comprometido en la agresi¨®n a nuestro pueblo. Su¨¢rez aplica aqu¨ª, sin duda, una de las cl¨¢usulas secretas del acuerdo de Madrid, donde tambi¨¦n est¨¢ implicada Francia?.EL PAIS: Sin embargo, el Polisario ha reaccionado con virulencia en las Naciones Unidas a la oferta hecha por Espa?a en el sentido de apoyar una f¨®rmula de concertaci¨®n entre todas las partes. Argelia ha reconocido tambi¨¦n que esa f¨®rmula es una base positiva de negociaci¨®n.
Uld Salek: La declaraci¨®n espa?ola es inmoral y nos indigna porque parte de la base de que el pueblo saharaui sigue siendo el agresor, lo cual es absurdo. Y es inmoral porque a la vez que habla de mediaci¨®n sigue aprovisionando militarmente a Rabat y Nuakchott.
EL PAIS: ?Qu¨¦ opini¨®n le merecen los rumores relativos -desmentidos por Madrid- a una petici¨®n francesa al Gobierno espa?ol para utilizar las islas Canarias?
U. S.: Yo creo que las Canarias sirven como base de agresi¨®n a nuestro, pueblo desde hace mucho tiempo. Marruecos las utiliza como base a¨¦rea de apoyo para reponer material, as¨ª como para reparar barcos. La infraestructura hospitaliaria tambi¨¦n ha sido utilizada. Y si ahora se le conceden facilidades a Francia, habr¨¢ que suponer que ello emana del texto de los acuerdos tripartitos, creando un precedente grav¨ªsimo.
EL PAIS: Las negociaciones franco-saharauis van a reanudarse los pr¨®ximos d¨ªas, seg¨²n lo expresado por un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, quien ha asegurado que, al parecer, el Polisario ha dejado de plantear condiciones. previas. ?C¨®mo. juzga usted est¨¢ situaci¨®n?
U. S.: En ning¨²n momento hemos planteado cuestiones previas en nuestras conversaciones ¨¦on el negociador del Gobierno franc¨¦s, Claude Chayet. En estas reuniones s¨®lo se han tratado los puntos de vista de las dos partes y cuando el emisario franc¨¦s,ha estimado que las posiciones s¨¦ hab¨ªan clarificado ;solicit¨® interrumpirlas para, informar a su Gobierno.
EL PAIS: ?Considera usted que Francia no tiene por qu¨¦ adoptar una posici¨®n pol¨ªtica sobre lo que est¨¢ ocurriendo en el Sahara occidental, como ha se?alado el presidente Giscard d'Estaing hace pocos d¨ªas?
U. S.:. En realidad, Francia ya ha tomado una posici¨®n pol¨ªtica sobre el conflicto, puesto que ayuda a Marruecos y Mauritania a exterminar nuestro pueblo.
EL PAIS: ?Tiene usted la impresi¨®n de que las conversaciones con el emisario del Gobierno franc¨¦s han sido un ?di¨¢logo de sordos??
U. S.: En primer lugar hay que se?alar que ha sido el propio emisario franc¨¦s quien ha dicho que est¨¢ satisfecho de los resultados que ha logrado en la primera fase de las conversaciones, y esto, por consiguiente, desmiente las alegaciones de ciertos medios franceses que intentan demostrar que hay ?di¨¢logo de Sordos?. El Polisario estima que las discusiones han sido fructuosas por ambas partes. Hemos explicado nuestro punto de vista y hemos escuchado a nuestro interlocutor.
EL PAIS: Pero, en ese caso, se puede decir que las conversaciones est¨¢n en buena v¨ªa...
U: S.: Las discusiones han comenzado bien, van a seguir y pensamos que no hay que ser pesimistas de antemano.
EL PAIS: Para el Gobierno franc¨¦s la captura d¨¦ t¨¦cnicos civiles puede asimilarse a una acci¨®n terrorista. El Polisari¨® mantiene en su poder a unos rehenes violando las leyes internacionales. ?Cu¨¢l es su opini¨®n a este respecto?
U. S.: Los medios de prensa franceses tratan de asimilar la lucha del Polisario a acciones terroristas, cuando en realidad nuestra lucha tiene como objetivo defender los derechos de la autodeterminaci¨®n y la independencia nacional. En cuanto a los ciudadanos extranjeros, hemos solicitado en varias ocasiones que los Gobiernos se abstengan de enviarlos a las zonas de guerra. Nuestra posici¨®n es que no vimos a aceptar que los ciudadanos extranjeros vengan a ayudar a nuestros agresores en el plano militar o econ¨®mico.
EL PAIS: ?C¨®mo juzga usted las declaraciones del rey Hassan II a prop¨®sito del derecho de persecuci¨®n de los polisarios en el interior del territorio argelino?
U. S.: Lo que dice Hassan II no es m¨¢s que el preludio de un plan destinado a atacar a Argelia, para mostrar a la opini¨®n p¨²blica que el conflicto es entre Rabat y Argel y que la actuaci¨®n argelina justifica los fracasos militares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.