Deterioro de la atenci¨®n sanitaria en toda Espa?a
La atenci¨®n sanitaria de los espa?oles se ver¨¢ hoy sensiblemente disminuida a causa de la generalizaci¨®n de los conflictos en residencias de la Seguridad Social y hospitales. A los paros y anormalidades registrados en los centros madrile?os, que ayer tuvieron ya su r¨¦plica en varias provincias, se suma hoy la huelga nacional de m¨¦dicos internos y residentes (MIR), convocada el domingo por su comisi¨®n estatal. Los servicios de urgencias, unidades de vigilancia intensiva (UVI) y la medicaci¨®n normal a enfermos estar¨¢n perfectamente asistidos, seg¨²n los huelguistas.
Ayer se agudiz¨® sensiblemente la conflictividad en las residencias sanitarias de la Seguridad Social de Madrid, tras el par¨¦ntesis del do mingo, como consecuencia del di¨¢logo infructuoso entre los trabajadores y la Administraci¨®n. La violencia hizo tambi¨¦n su aparici¨®n en el conflicto, al producirse graves enfrentamientos entre los trabajadores y las fuerzas antidisturbios en el transcurso de una manifestaci¨®n no autorizada.En Madrid volvi¨® a registrarse un paro absoluto, en la jornada de ayer, en la Residencia La Paz, y de dos horas en la Residencia Primero de Octubre. Asambleas permanentes tuvieron lugar en el centro Ram¨®n y Cajal (Piramid¨®n), Cl¨ªnica del Trabajo y pabell¨®n n¨²mero ocho de la Ciudad Universitaria. Los ambulatorios madrile?os de la Seguridad Social se sumaron tambi¨¦n ayer a la protesta de las residencias sanitarias.
Para negociar una salida al conflicto de las residencias madrile?as se celebr¨®, en la ma?ana de ayer, una reuni¨®n entre el delegado general del Instituto Nacional de Previsi¨®n, se?or L¨®pez Barranco, los directores de los distintos centros y una comisi¨®n de dos trabajadores por cada residencia, elegidos en asamblea. A lo largo de la entrevista, a la que asisti¨® el doctor Cuesta, director general de Asistencia Sanitaria, el INP se mostr¨® intransigente, en base al pacto de la Moncloa, en cuanto a la reducci¨®n de jornada de 42 a 38 horas y media semanales, en cuanto a la descongelaci¨®n de plantillas y en cuanto a la libranza de s¨¢bados alternos. Con respecto a este ¨²ltimo punto, seg¨²n fuentes de UGT, el se?or L¨®pez Barranco ofreci¨® con car¨¢cter verbal, nunca por escrito, concederlo a los centros madrile?os con tal que se comprometieran a no extender el conflicto a otras provincias.
La policia disuelve una manifestaci¨®n
Una manifestaci¨®n de este colectivo, que hab¨ªa sido gestionada por representantes de los partidos pol¨ªticos y prohibida por el gobernador civil de Madrid, se inici¨®, con asistencia de varios miles de personas y ante un gran despliegue de fuerzas antidisturbios, a las cinco de la tarde, en Cuatro Caminos, con intenci¨®n de llegar al Ministerio de Sanidad y Seguridad Social. A la altura de la calle de Orense, y tras advertencia de la polic¨ªa para que se disolvieran, los antidisturbios cargaron contra los manifestantes y se produjo un grave enfrentamiento, con algunos contusionados y dos detenciones. Un grupo de unos trescientos, portando pancartas y gritando ?Sanidad popular?, logr¨® llegar bajo las ventanas del Ministerio, donde la polic¨ªa volvi¨® a cargar y disolverlos.
Entrevista con el ministro
Mientras todos estos incidentes estaban teniendo lugar, una comisi¨®n de los trabajadores negociaba con el ministro de Sanidad, se?or S¨¢nchez de Le¨®n, las reivindicaciones y obten¨ªa, seg¨²n fuentes laborales, como ¨²nico compromiso de la Administraci¨®n, la garant¨ªa de que no habr¨ªa despidos. La comisi¨®n de los trabajadores, al presenciar por la ventana del ministro las cargas de la polic¨ªa contra sus compa?eros manifestantes, exigi¨® -seg¨²n versi¨®n de la UGT-, como primer tema a negociar, -que el se?or S¨¢nchez de Le¨®n pusiera fin a la acci¨®n represiva de las fuerzas de orden. La entrevista termin¨® en ese punto.Los servicios de prensa del Ministerio de Sanidad, requeridos por EL PAIS, no hablan facilitado a la hora de cerrar esta edici¨®n ninguna versi¨®n sobre la entrevista, ni ofrecido una informaci¨®n oficial sobre el conflicto.
Huelga de los MIR
La Comisi¨®n Estatal de M¨¦dicos Internos y Residentes, que se reuni¨® el domingo en Madrid, ha llamado a una huelga de veinticuatro horas para hoy, que no desatender¨¢ las urgencias, en protesta por la inminente publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado del nuevo, proyecto de selecci¨®n y estructuraci¨®n del Sistema de Formaci¨®n de M¨¦dicos Posgraduados por parte de la Subdirecci¨®n General de Docencia e Investigaci¨®n M¨¦dica.Los MIR denuncian este proyecto por su elaboraci¨®n y por su contenido. Se ha redactado sin su participaci¨®n, cuando se encontraban en conversaciones con el Ministerio de Sanidad, y no contempla ninguna de sus reivindicaciones.
Los MIR solicitan el apoyo de todos los partidos pol¨ªticos y centrales sindicales a su problem¨¢tica, ?que afecta a toda la poblaci¨®n ?. El acuerdo fue tomado por representantes de 33 hospitales, de distintas provincias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.