Comienzan los trabajos para la reforma de las ordenanzas militares
La unidad de los tres Ej¨¦rcitos bajo el mando del Ministerio de Defensa, la unidad de tratamiento para los cadetes y para la Legi¨®n -que ahora se rigen por normas especiales-, la inclusi¨®n de los conceptos de Patria y Estado, la supresi¨®n de las referencias al car¨¢cter nobiliario de los oficiales y las ideas de compa?erismo, abnegaci¨®n y lealtad, son elementos fundamentales a introducir en la reforma de las ordenanzas militares de Carlos III.
Ayer se reuni¨® la comisi¨®n encargada de preparar el anteproyecto de la reforma de las Ordenanzas de Carlos III, en las que se definen las normas de comportamiento, deberes y derechos del militar.La comisi¨®n est¨¢ presidida por el general de divisi¨®n de Infanter¨ªa de Marina, Francisco Mart¨ªnez de Galinsoga; el general de brigada de Infanter¨ªa, Jes¨²s Ruiz Molina, es vicepresidente, y como secretario fue designado el coronel de Aviaci¨®n Ram¨®n Salas Larraz¨¢bal. Igualmente, fueron nombrados varios vocales en representaci¨®n de los tres Ej¨¦rcitos.
La reforma de estas ordenanzas no supondr¨¢ ning¨²n cambio sustancial de las mismas, sino tan s¨®lo variaciones en su terminolog¨ªa y la supresi¨®n o sustituci¨®n de algunos art¨ªculos anticuados por otros que est¨¦n m¨¢s en consonancia con lo que hoy tiene vigencia en el Ej¨¦rcito. Seg¨²n ha podido saber Cifra en fuentes fidedignas, las cuales a?adieron que con la actualizaci¨®n de las ordenanzas se intenta revitalizar una normativa anticuada por su l¨¦xico, que data de 1774, y que contiene algunas prescripciones -principalmente relativas al servicio- que no se corresponden con la vida real de hoy.
El nuevo texto se elaborar¨¢, pues, a partir de las Reales Ordenanzas de Carlos III, pr¨¢cticamente perfectas en esencia, y que respeten al m¨¢ximo los derechos humanos de la persona -el art¨ªculo veintid¨®s del alf¨¦rez dice que ¨¦ste tendr¨¢ trato dulce con sus subordinados-, al tiempo que exigen ya el m¨¢ximo deber.
La unidad de los tres Ej¨¦rcitos de Tierra, Mar y Aire, englobados recientemente en el Ministerio de Defensa, ser¨ªa, seg¨²n esas mismas fuentes, uno de los aspectos que recoger¨ªan las nuevas normas, que tambi¨¦n obligar¨ªan a los cadetes y a la Legi¨®n. Actualmente, los primeros se rigen por un dec¨¢logo redactado en tiempos de Franco y los legionarios obedecen a un c¨®digo especial.
La reforma se concretar¨¢ en el tratado Il de las Reales Ordenanzas de Carlos III, que desarrolla el aspecto ¨¦tico del militar, ya que los siete tratados restantes, aunque no abolidos oficialmente, est¨¢n totalmente olvidados. La profesi¨®n militar se ha regido hasta la actualidad por un peque?o libro, resumen del tratado II, editado por la editorial Hernando, y en el que se han ido introduciendo variaciones sin importancia, seg¨²n el criterio de los responsables de cada nueva edici¨®n.
Entre las modificaciones que se van a introducir, Cifra ha podido saber que en la nueva redacci¨®n se suprimir¨¢n los alusivos al orgullo personal y al reconocimiento de origen noble, extremos que no tienen ning¨²n sentido hoy, ya que la fama no constituye un objetivo de la profesi¨®n, que es m¨¢s vocacional, y por otra parte ha quedado ya muy lejos la necesidad de ser de condici¨®n noble para dedicarse a la milicia.
Asimismo, se incluir¨ªan nuevos conceptos, como los de Patria y Estado, que en las de Carlos III se resumen en la figura del Rey. Las ideas de compa?erismo, abnegaci¨®n, iniciativa, prestigio y lealtad figurar¨¢n tambi¨¦n junto a las antiguas de honor, obediencia y valor.
En el a?o 1952, durante el mandato de Franco, se intent¨® una modificaci¨®n de estas ordenanzas que o lleg¨® a cuajar. La dificultad ha residido en que est¨¢n consideradas como modelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.