Denuncian obst¨¢culos a la acci¨®n sindical en los centros docentes
La comisi¨®n ejecutiva de la Federaci¨®n de Trabajadores de la Ense?anza de la UGT (FETE), se reuni¨® ayer con el subdirector general de personal del Ministerio de Educaci¨®n, en ausencia del titular del departamento, se?or Cavero, que por necesidades de ¨²ltima hora no pudo estar presente, tal y como se ten¨ªa previsto en el calendario de reuniones de trabajo convenido anteriormente.Los representantes de la FETE expusieron la preocupaci¨®n e inquietud que les produce el hecho de que, ante la inminencia de las elecciones sindicales y en contra de las promesas que el ministro les hizo en su ¨²ltima entrevista, no est¨¢n encontrando sino obst¨¢culos por parte de la direcci¨®n de los centros educatives para poder celebrar reuniones de car¨¢cter sindical.
Seg¨²n los profesionales de la FETE, estos obst¨¢culos que se apoyan en la falta de normativa, evidencian que el Ministerio de Educaci¨®n est¨¢ dilatando demasiado el estudio de los urgentes y graves problemas de la ense?anza y la planificaci¨®n que los mismos est¨¢n demandando. ?Se permite han indicado los portavoces de la UGT- que los. conflictos se echen encima y se contin¨²a con una pol¨ªtica de parches que no resuelven nada. Todo esto, despu¨¦s del c¨¦lebre informe cr¨ªtico de la Comisi¨®n de Evaluaci¨®n de la ley general de Educaci¨®n, concluido hace ya muchos meses, a costa de una buena cantidad de millones de pesetas y al que ni se ha dado la publicidad necesaria, ni se han tomado las decisiones resolutorias que en dicho informe se demandaban y que no pueden esperar un d¨ªa m¨¢s.
Por otra parte, la FETE denuncia la grave situaci¨®n de los trabajadores de los centros privados cuyos empresarios amenazan con el cierre, dentro de su actual estrategia para obtener la m¨¢xima subida de precios. ? En este sentido, hemos denunciado ante las autoridades el hecho indiscutible y grav¨ªsimo de que en los centros privados se est¨¢ despidiendo a los profesores que se declaran de una determinada ideolog¨ªa y, en concreto, de las centrales sindicales de izquierda.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Profesorado
- Pol¨ªtica social
- Sindicatos
- Comunidad educativa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Gobierno
- Centros educativos
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes