Espa?a no prepara aun los Juegos Ol¨ªmpicos de Mosc¨²
Los pa¨ªses del Este est¨¢n en estos momentos preparando intensamente muchachos para los Juegos Ol¨ªmpicos. Pero no para Mosc¨² sino para los de 1984. Los deportistas que actuar¨¢n en la capital de la Uni¨®n Sovi¨¦tica llevan prepar¨¢ndose desde que finalizaron los Juegos de Munich. A todos los ni?os que demostraron excelentes aptitudes para el deporte les fueron dadas desde entonces todas las facilidades posibles para que alternasen estudios y deporte.Lo menos que se puede exigir es que unos Juegos Ol¨ªmpicos se preparen nada m¨¢s finalizar los anteriores, Un ciclo de cuatro a?os puede ser, y de hecho es, suficiente para preparar un plan de actuaci¨®n que permita una decorosa actuaci¨®n. Espa?a logr¨® en Montreal dos medallas de plata, en vela y en pirag¨¹ismo. A Canad¨¢ fueron cien deportistas espa?oles y s¨®lo el 10 % logr¨® entrar en una final.
Espa?a, por el potencial humano del que dispone, no tiene por qu¨¦ presentar una delegaci¨®n ol¨ªmpica que va m¨¢s que nada a hacer bulto. En cierta ocasi¨®n, un entrenador polaco de atletismo dijo a un colega? espa?ol, que si ello tuvieran un equipo junior como el espa?ol, varios atletas luchar¨ªan por la medalla ol¨ªmpica. Con esto no quer¨ªa poner en entredicho la labor de los entrenadores espa?oles, criticaba la gesti¨®n deportiva espa?ola.
El deporte no se trabaja en Espa?a
Toda la problem¨¢tica del deporte espa?ol ha girado en torno a que el deporte ha carecido de planificaci¨®n a todos los niveles. Cuando se lograba un ¨¦xito se exprim¨ªa hasta el m¨¢ximo. La casa quedaba construida al rev¨¦s.
Ahora quedan treinta meses para que Espa?a acuda a una nueva cita ol¨ªmpica. Las veintitr¨¦s Federaciones Nacionales ol¨ªmpicas deber¨ªan tener ya una clara idea de c¨®mo van a afrontar los pr¨®ximos Juegos. Pero eso ser¨ªa lo ideal. De momento, s¨®lo unas pocas Federaciones tienen conciencia de preparaci¨®n ol¨ªmpica. Las dem¨¢s, o tienen unos planes que a priori resultan simplemente te¨®ricos, o se esconden en una ideolog¨ªa vaga en exceso, que denuncia una gran irresponsabilidad. A continuaci¨®n presentamos un breve resumen de los planes de cada Federaci¨®n respecto a los Juegos Ol¨ªmpicos de Mosc¨².
Atletismo: La asamblea general, que se celebrar¨¢ en diciembre, marcar¨¢ las directrices a seguir.
Baloncesto: Ya comenz¨® el plan de preparaci¨®n con la incorporaci¨®n de j¨®venes valores a la selecci¨®n. Los resultados dejaron de importar buscando una conjunci¨®n para Mosc¨².
Balonmano: En febrero del pr¨®ximo a?o es el campeonato mundial. Los ocho primeros clasificados ir¨¢n a los Juegos. Espa?a se juega por tanto, dentro de unos meses, el ir o no ir. La preparaci¨®n que se sigue para el mundial es el ya jugado Torneo Carpati; del 30 de diciembre al 6 de enero, concentraci¨®n junto con los rumanos, para, jugar seguidamente el torneo internacional de Espa?a; y una se mana antes del mundial se con centrar¨¢ la selecci¨®n en Alemania.
Bobsleig y Luge: Sin preparaci¨®n especial
Boxeo: Catorce p¨²giles entran en los planes federativos con una serie de concentraciones y encuentros, internacionales.
Ciclismo: Confrontaciones internacionales con las grandes potencias.
Esgrima: Informes mensuales al comit¨¦ t¨¦cnico que recibe as¨ª una informaci¨®n de los posibles tiradores de ¨¦lite que puedan permanecer en tal categor¨ªa durante el per¨ªodo ol¨ªmpico.
Esqu¨ª: Ahora se planifica el campeonato del mundo. Para los Juegos poco se puede hacer por cuanto que hay que atender al ranking anual para sacar los esquiadores ol¨ªmpicos.
F¨²tbol: El plan est¨¢ en suspenso hasta que no se modifique la actual reglamentaci¨®n. La Federaci¨®n, mientras tanto, margina los Juegos.
Gimnasia: Siempre existe un plan continuo de preparaci¨®n para las grandes competiciones, que es a la vez preparatorio para los Juegos.
Halterofilia: Los planes son muy generales, con unas metas programadas que s¨®lo pueden verificarse cuando llegue el momento de realizarlos.
H¨ªpica: Todo est¨¢ supeditado al presupuesto que se conceda. Es fundamental la compra de caballos.
Hockey sobre hierba: En marzo del a?o que viene se celebra el campeonato mundial y en septiembre el europeo. La Federaci¨®n Internacional selecciona con arreglo a las grandes competiciones los equipos ol¨ªmpicos. La selecci¨®n espa?ola se preparar¨¢ desde el pr¨®ximo d¨ªa 25 hasta diciembre en la India, Trofeo Memorial Nehru, y a primeros de a?o con los sovi¨¦ticos.
Judo: El presidente Garc¨ªa de la Fuente, es ilocalizable. Seg¨²n gente que le conoce, s¨®lo atiende a determinados periodistas. En su directiva nadie dice nada. S¨®lo se sabe que la Federaci¨®n ha contratado a Geesink, el holand¨¦s que fue medalla de oro en Tokio. Se supone que ser¨¢ para preparar a los judokas. Las restantes disciplinas, aunque no sean ol¨ªmpicas, siguen sinti¨¦ndose marginadas. El karate, especialmente, pues en lugar de separarse se quedar¨¢ en comit¨¦ dentro de una posible Federaci¨®n de Artes Marciales, que agrupar¨ªa a todas.
Lucha: A¨²n se considera que es temprano para pensar en los Juegos de Mosc¨². Se comenzar¨¢ a planificar a primeros de a?o.
Nataci¨®n: Hay una divisi¨®n de j¨®venes nadadores por grupos de edades encaminada a proporcionar ol¨ªmpicos para Mosc¨².
Pirag¨¹ismo: Desde hace seis a?os se realizan pruebas de control a todos los niveles para incorporar gente al equipo nacional. En el a?o preol¨ªmpico se aumenta la intensidad de los entrenamientos y el n¨²mero de palistas que acuden a las concentraciones.
Remo: Est¨¢ en elaboraci¨®n el plan ol¨ªmpico.
Tiro con arco: A la espera de conocer las directrices que marque el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol.
Tiro ol¨ªmpico: A la espera de conocer el presupuesto.
Vela: Las pruebas de selecci¨®n ol¨ªmpica se realizan el ¨²ltimo a?o. Anteriormente se observa y los destacados entran en una preselecci¨®n.
Voleibol: Est¨¢ en elaboraci¨®n un plan, pero interesa m¨¢s a la Federaci¨®n un t¨ªtulo mundial que una medalla ol¨ªmpica.
Pentatl¨®n moderno: Se trabaja con el equipo que qued¨® quinto en los ¨²ltimos mundiales juniors.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.