Argelia considera inexcusable un progresivo aumento del precio del petr¨®leo
El desarrollo de nuevas fuentes de energ¨ªa, la lucha contra el despilfarro, el aumento de los precios del petr¨®leo hasta los niveles de coste de las energ¨ªas alternativas, y la utilizaci¨®n adecuada de los hidrocarburos para transporte y petroqu¨ªmica constituyen las bases para evitar una nueva y m¨¢s grave crisis energ¨¦tica, en opini¨®n del vicepresidente de la empresa nacional argelina de hidrocarburos.
Si el aumento de los precios del petr¨®leo no se mantiene de forma progresiva hasta alcanzar los niveles de los costes de las fuentes alternativas de energ¨ªa llegaremos a una situaci¨®n mucho m¨¢s cr¨ªtica de la iniciada en 1973. En estos t¨¦rminos se expres¨® el vicepresidente de Sonatrach (empresa nacional argelina de hidrocarburos), Nordine Ait Laussine, en la conferencia y rueda de prensa celebrada ayer, organizada por Campsa, como clausura de las jornadas sobre el futuro del petr¨®leo celebradas en Madrid, en conmemoraci¨®n del cincuenta aniversario de la creaci¨®n del monopolio espa?ol del petr¨®leo.La tesis argelina para la pr¨®xima conferencia de la OPEP en Caracas ser¨¢ que el aumento del precio del petr¨®leo no deber¨¢ ser "inferior al 15 %. El se?or Laoussine se?al¨® que los aumentos, inevitables, de precios deben considerarse, m¨¢s que como una carga para los consumidores, como una especie de prima de seguro frente a la escasez de crudos a medio plazo.
Sobre la actitud de Argelia en Caracas, el se?or Laoussine dijo que ser¨¢ de respeto a los acuerdos un¨¢nimes de la conferencia. ?Nuestro criterio -dijo- es que un aumento del orden del 15 % es absolutamente necesario para evitar una pr¨®xima crisis y que, si no se produce un acuerdo en ese sentido, habr¨¢ que volver a revisar los precios a mediados de a?o.? Despu¨¦s de la experiencia del pasado a?o en Qatar, a?adi¨®, en que se produjo una divisi¨®n entre los pa¨ªses de la OPEP en materia de precios, el criterio predominante es llegar a un compromiso entre las distintas posiciones adoptadas hasta ahora por los exportadores.
En la conferencia que precedi¨® a la rueda de prensa, el se?or Laoussine plante¨® la tesis argelina de la limitaci¨®n de los recursos petroleros y de su r¨¢pido agotamiento de mantenerse las actuales tendencias. Entre otras cosas, el vicepresidente de Sonatrach dijo: ?Si queremos retrasar el vencimiento de la crisis y salvaguardar el porvenir del petr¨®leo, es preciso establecer inmediatamente las condiciones que permitan el desarrollo de las fuentes adicionales de energ¨ªa, donde existan en cantidades comercialmente explotables. Conviene tambi¨¦n conservar el petr¨®leo y luchar contra todas las formas de despilfarro de energ¨ªa.? Prosiprui¨® se?alando que el concepto del desarrollo es casi sin¨®nimo del aumento de las necesidades de energ¨ªa. Desde la aparici¨®n del petr¨®leo, en 1859, ha ido sustituyendo al carb¨®n en el abastecimiento energ¨¦tico, con un crecimiento, en su consumo, espectacular. Hoy no puede abastecerse el total de las demandas de crudo sin una administraci¨®n racional y prudente que limite la futura crisis. Si las tendencias de consumo se mantienen como hasta ahora, las reservas convencionales se acabar¨¢n antes del final de este siglo.
Por estas razones, los pa¨ªses de la OPEP van a hacer frente a estas dificultades con una inevitable subida del precio del petr¨®leo como ¨²nica medida urgente y eficaz para aumentar la exploraci¨®n e investigaci¨®n en su producci¨®n. Este ser¨¢ el tema de la pr¨®xima conferencia ministerial de los pa¨ªses de la OPEP en Caracas.
Insisti¨® en la necesidad de fomentar las fuentes adicionales de energ¨ªa (gas natural). y estimular las actividades de exploraci¨®n, con vistas a las grandes reservas de petr¨®leo y gas que quedan por descubrir y que podr¨ªan responder a nuestras necesidades futuras.
? Es preciso exhortar a la movilizaci¨®n de las reservas de gas de la OPEP, realizar un vasto programa de exploraci¨®n a escala mundial y mejorar el nivel de recuperaci¨®n de las reservas petrol¨ªferas conocidas.? ,
Finaliz¨® su exposici¨®n recomendando una cooperaci¨®n internacional que responda a la demanda energ¨¦tica de las pr¨®ximas generaciones y asegur¨¢ndoles su abastecimiento, reservando el petr¨®leo ¨²nicamente para el transporte y la petroqu¨ªmica.
El vicepresidente de Sonatrach, la m¨¢s importante empresa nacional de Argelia, es una de las autoridades mundiales del mundo del petr¨®leo y de la energ¨ªa. Diplomado por la Universidad de Michigan, ha realizado una importante carrera dentro de su pa¨ªs, hasta quedar al frente de la empresa que vicepreside.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.