Israel enviar¨¢ a El Cairo una delegaci¨®n de segundo orden
Israel ha decidido enviar a la Conferencia de El Cairo al doctor Eli Ben-Elissar, director de la presidencia del Consejo de Ministros, y al doctor Meir Rosen, consejero jur¨ªdico del Ministerio de Asuntos Exteriores. Esto fue anunciado ayer por el primer ministro, Menahem Begin, en su intervenci¨®n ante el Knesseth (Parlamento) en Jerusal¨¦n.
La elecci¨®n de estas personas y, sobre todo, la ausencia del ministro de Asuntos Exteriores, Moshe Dayan, parece indicar que la negociaci¨®n que va a iniciarse en El Cairo el pr¨®ximo s¨¢bado, no abordar¨¢ ?cuestiones sustanciales?, como hubieran deseado, sin embargo, el presidente egipcio y el primer ministro, israel¨ª. Begin ha precisado, no obstante, que enviar¨¢ otros negociadores a la capital egipcia, ?si ello se hiciese necesario?.El discurso del primer ministro israel¨ª ha abierto un debate parlamentario de m¨¢s de tres horas de duraci¨®n. Begin ha hecho un recuento del viaje de Sadat y ha insistido en la oposici¨®n de Israel a un retorno a las fronteras anteriores a la guerra de 1967, as¨ª como a la creaci¨®n ?de un Estado que se autodefine como palestino?. El primer ministro israel¨ª ha expresado ante los parlamentarios israel¨ªes sus esperanzas en las pr¨®ximas conversaciones en la capital egipcia.
Los observadores pol¨ªticos han puesto de relieve que esta alocuci¨®n del primer ministro israel¨ª no contiene ninguna indicaci¨®n sobre los eventuales compromisos que Israel est¨¢ dispuesto a afrontar, ni siquiera en sus grandes rasgos. Begin ha reiterado que Israel va a la Conferencia de El Cairo ?sin condiciones previas? y dispuesto a ?discutir todo problema que sea planteado por la parte contraria?.
El diputado Sim¨®n Peres, portavoz de la oposici¨®n laborista, ha sido mucho m¨¢s concreto. En nombre de su partido ha expresado el apoyo laborista al Gobierno para las conversaciones de paz de El Cairo, pero ha precisado que esas negociaciones deben conducir al trazado de ?fronteras definitivas entre Israel y Egipto, dentro del respeto a la soberan¨ªa egipcia y la preocupaci¨®n por la seguridad israel¨ª?. Peres ha a?adido: ?Proponemos al Gobierno que no rechace la discusi¨®n sobre el futuro de la Cisjordania o sobre el problema palestino. Nuestras preocupaciones no deben ser s¨®lo territoriales, sino que ¨²nicamente deben estar relacionadas con la seguridad, con la necesidad de tener fronteras defendibles y de salvaguardar la soberan¨ªa sobre un Jerusal¨¦n reunificado.?
Dentro de este esp¨ªritu, el l¨ªder de la oposici¨®n israel¨ª ha invitado al Gobierno a declararse dispuesto, en aras de la paz, a hacer concesiones territoriales en tres frentes: en el Sina¨ª, Gol¨¢n y Cisjordania.
En el transcurso del debate, el portavoz del movimiento ultranacionalista religioso Goush Emounim ha anunciado que dentro de dos o tres d¨ªas ser¨ªan creadas idos nuevas colonias jud¨ªas en Samaria y Judea. El general Sharon, ministro de Agricultura, predispuesto a la pol¨ªtica de nuevas colonizaciones, se ha negado a confirmar o desmentir esta noticia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.