Los palestinos condenan el plan de Trump para Gaza: ¡°Son declaraciones agresivas y echar¨¢n le?a al fuego¡±
Los gazat¨ªes de a pie e instancias oficiales como Ham¨¢s y la Autoridad Palestina se muestran decididos a seguir defendiendo sus derechos sin ser expulsados, como propone el presidente de EE UU
Desde fuera, y sin ser palestino, cuesta entender la mentalidad del gazat¨ª. El regreso ¡ªgracias al alto el fuego tras casi 16 meses de guerra¡ª de cientos de miles de ellos en los ¨²ltimos d¨ªas a las ruinas de lo que fueron sus casas y sus calles, en el norte devastado de la Franja, explica bien la resiliencia que les impulsa. De generaci¨®n en generaci¨®n, van heredando unas convicciones ancladas a un territorio del que ahora, de nuevo, les quieren expulsar. Ocurri¨® en 1948, para la creaci¨®n del Estado de Israel. Desde entonces, lo siguen impulsando los distintos gobiernos israel¨ªes, tanto en Gaza como en Cisjordania. Por eso, desde ciudadanos de a pie a instancias oficiales, como el Gobierno de Ham¨¢s en Gaza o la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Ramala, la capital cisjordana, es generalizado el rechazo al plan presentado por Trump este martes para expulsar a la poblaci¨®n y dejar la Franja bajo su control.
¡°Condenamos en los t¨¦rminos m¨¢s en¨¦rgicos y rechazamos¡± la pretensi¨®n de que ¡°Estados Unidos ocupe la Franja de Gaza y desplace a nuestro pueblo palestino¡±, se?ala en un comunicado Ham¨¢s, que gobierna la Franja desde 2007 y que est¨¢ detr¨¢s de la matanza de unas 1.200 personas el 7 de octubre de 2023 en territorio israel¨ª. El grupo islamista exige a Trump que se retracte y pide el amparo de la Liga ?rabe y de la ONU. ¡°Estas declaraciones son agresivas para nuestro pueblo y nuestra causa, y no servir¨¢n a la estabilidad de la regi¨®n y solo echar¨¢n le?a al fuego¡±, a?ade el texto, al tiempo que advierten de que no permitir¨¢n ¡°que ning¨²n Estado del mundo ocupe nuestra tierra ni imponga la tutela de nuestro gran pueblo palestino¡±.
Por su parte, el presidente de la ANP, Mahmud Abbas, ha expresado su ¡°firme rechazo¡± a trav¨¦s de un comunicado en el que se refiere a la idea de Trump como una ¡°grave violaci¨®n del derecho internacional¡±. ¡°El pueblo palestino no renunciar¨¢ a sus tierras, derechos y lugares sagrados, y la Franja de Gaza es una parte integral de la tierra del Estado de Palestina¡±, subraya. Abbas agradece el apoyo recibido de pa¨ªses como Jordania, Egipto o Arabia Saud¨ª frente al anuncio de ¡°expulsi¨®n y anexi¨®n¡± del mandatario estadounidense.
Jos¨¦ Vericat, analista principal del Real Instituto Elcano, considera que la idea de EE UU, de la mano de Israel, de ¡°tomar el control y la posesi¨®n de Gaza, supone un cambio de paradigma que va m¨¢s all¨¢ de la anexi¨®n o la limpieza ¨¦tnica¡±. No sabe realmente c¨®mo se puede esto llevar a cabo ¡ªsi ¡°en autobuses, en ferris...¡± y ¡°tratarlos como ganado trashumante¡±, se pregunta en conversaci¨®n telef¨®nica desde Madrid¡ª, pero ¡°es algo que hay que tomarse muy en serio¡±, aunque ¡°la poblaci¨®n palestina no tiene ninguna intenci¨®n de marcharse¡±. Existe, adem¨¢s, un factor ¡°enormemente desestabilizador¡± para la regi¨®n por las consecuencias que pueda traer para Jordania o Egipto, ¡°dependientes¡± de Estados Unidos y los dos pa¨ªses apuntados por el mandatario estadounidense para enviar a los gazat¨ªes. Se trata de ¡°borrar b¨¢sicamente Gaza del mapa¡± con ¡°todo el rechazo que eso supone de los palestinos como poblaci¨®n ind¨ªgena y la historia extraordinariamente rica de Gaza¡±, concluye Vericat, que durante dos a?os residi¨® en la Franja, donde los muertos en la presente contienda superan los 47.000.
Samir Zaqout, de 58 a?os y empleado de la organizaci¨®n de derechos humanos Al Mezan, pronostica que ¡°ninguna soluci¨®n puede alcanzarse para Gaza o los palestinos sin una salida pol¨ªtica. No va a funcionar desplazar de nuevo a la gente. Van a fallar¡±. A trav¨¦s de notas de voz enviadas por tel¨¦fono desde el centro del enclave, donde el alto el fuego sigue en vigor desde el 19 de enero, agrega: ¡°Llevamos 76 a?os [desde la independencia de Israel] bajo algo que podemos llamar genocidio a diario, semanal¡± y ¡°nadie piensa en la evacuaci¨®n de Gaza como soluci¨®n. Si nadie ha hablado de irse en estos 16 meses de guerra, ?c¨®mo alguien puede pensar en una soluci¨®n de este tipo, aunque Jordania y Egipto aceptaran?¡±. Por eso, para ¨¦l, ¡°la limpieza ¨¦tnica¡± no es algo de ahora.
Riad Ali El Aila, hispano-palestino de 72 a?os evacuado de Gaza al comienzo de la actual guerra, no se atreve a poner una fecha de regreso, pero va a intentarlo en cuanto le dejen para reconstruir lo que ha dejado atr¨¢s a la fuerza, explica en conversaci¨®n telef¨®nica desde el pueblo sevillano de Pilas, donde reside con su familia. ¡°Creo que en los cuatro a?os de legislatura Trump, como empresario, va a cambiar el mundo a su manera, como si el mundo fuera para ¨¦l una gran compa?¨ªa. Alguien que tiene mucho dinero y quiere tener m¨¢s. Su pensamiento es econ¨®mico y no tiene nada que ver con la pol¨ªtica, ni los derechos humanos, ni las Naciones Unidas¡±, comenta este profesor jubilado. Interpreta que el presidente de EE UU lo hace para afianzar en el poder a Netanyahu y el sector m¨¢s ¡°derechista¡± de su gabinete, partidario de recolonizar la Franja.
¡°Durante 15 meses, Netanyahu y su Gobierno fascista han tratado de desplazar a los residentes de la franja de Gaza y no han logrado este objetivo. Ninguna Administraci¨®n estadounidense en el mundo tendr¨¢ ¨¦xito en implementarlo¡±, advierte Basem Naim, miembro del bur¨® pol¨ªtico de Ham¨¢s, en otro comunicado. Tras recibir este martes en Washington al primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu, el mandatario estadounidense ha anunciado que no solo va a impulsar la deportaci¨®n al extranjero de 1,5 millones de habitantes, como dijo la semana pasada, sino que, adem¨¢s, va a tomar el control del enclave mediterr¨¢neo y convertirlo en una especie de resort vacacional. Pero ni ¨¦l, ni Netanyahu tienen en cuenta la voluntad del pueblo palestino o la legislaci¨®n internacional. Tampoco, hasta el momento, han trascendido detalles sobre c¨®mo se va a llevar eso a cabo, pues nadie, por el momento, ha abierto la puerta a colaborar.
¡°Trump es el segundo Balfour¡±
Frente a lo que tienen en mente de Trump y Netanyahu, los refugiados palestinos reclaman todav¨ªa su derecho a retornar a las localidades de donde fueron empujados en la guerra de 1948. La fecha del comienzo de la lucha del pueblo palestino no comenz¨® con la creaci¨®n de Israel ese a?o, sino tres d¨¦cadas antes, entiende Riad El Aila. En 1917, el ministro de Exteriores brit¨¢nico, Arthur Balfour, emiti¨® una declaraci¨®n, a la que dio nombre, en la que se expresaba la voluntad de otorgar un hogar para los jud¨ªos en lo que entonces era territorio palestino. Por eso, se?ala El Aila, ¡°Trump es el segundo Balfour¡±.
El profesor hispano-palestino incide en el aguante de su pueblo a lo largo de las d¨¦cadas: ¡°Los palestinos est¨¢n acostumbrados a resistir en su tierra, aunque sea bajo bombas norteamericanas [este pa¨ªs es el principal suministrador de armas de Israel], y no cambian por la destrucci¨®n en la franja de Gaza por ning¨²n otro pa¨ªs de la zona y ni siquiera lo har¨ªan por Estados Unidos¡±. Mientras se concretan los planes de Trump y Netanyahu y se afronta la reconstrucci¨®n de Gaza, los hijos de El Aila siguen cursando sus estudios de forma telem¨¢tica desde Pilas (Sevilla).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.