Proyecto de estatuto para Correos y Tel¨¦grafos
Un estatuto del servicio y cuerpos de Correos y Tel¨¦grafos que contempla una reordenaci¨®n de los mismos y nuevos incentivos para el personal, est¨¢ siendo elaborado, por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, seg¨²n ha podido saber Europa Press de fuentes fidedignas.El estatuto promueve una reducci¨®n en el n¨²mero de cuerpos y una ampliaci¨®n de sus actuales funciones, al tiempo que facilita la comunicaci¨®n en distintos escalones entre la carrera postal y telegr¨¢fica. En este sentido el proyecto fija que un porcentaje de las vacantes que se produzcan ser¨¢n cubiertas por personal de los cuerpos inferiores, tras unos cursillos en el instituto de estudios postales y en la escuela oficial de telecomunicaciones, y el resto se nutrir¨¢ mediante nuevos ingresos.
El estatuto habla tambi¨¦n de la sustituci¨®n de los criterios r¨ªgidos, de titulaci¨®n por los de responsabilidad y labor concreta que se desempe?a, dadas las caracter¨ªsticas especiales de este servicio, que lo hace de dif¨ªcil homologaci¨®n con el resto de los funcionarios.
Por otra parte, se prev¨¦n importantes mejoras en cuanto a las clases pasivas en el desarrollo del citado estatuto, no en su texto, que supondr¨ªan la percepci¨®n del 75% del salario en casos de enfermedad y la adecuaci¨®n de las pagas extraordinarias hasta los topes marcados por el pacto de la Moncloa. En la actualidad el 61% de los sueldos base de los funcionarios de Correos y Tel¨¦grafos son inferiores al salario m¨ªnimo interprofesional.
El estatuto habla tambi¨¦n de mejoras en las condiciones de trabajo, propugna la descentralizaci¨®n del servicio y se refiere al tratamiento de Correos y Tel¨¦grafos como un servicio administrativo diferenciado que necesita una consideraci¨®n unitaria a efectos econ¨®micos. Se habla de un concierto con la administracion econ¨®mica del Estado, de una subida de las tarifas relativas, a impresos y franqueos concertados (salvo libros y peri¨®dicos) con objeto de financiar y enjugar el d¨¦ficit del servicio.
Por ¨²ltimo, habla de la creaci¨®n de un ¨®rgano que ordene la infraestructura de toda la comunicaci¨®n (radiotelevisi¨®n, tel¨¦fonos y correos) de cara a la racionalizaci¨®n y a los costes, de cuestiones de plantillas y de caracteres espec¨ªficos de este funcionariado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.